
El sueño creativo de Dalí: la evidencia científica demuestra el poder de las microsiestas
Los periodos breves de sueño pueden suponer un impulso para la creatividad y para ayudar en la solución de problemas
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEscribe como colaborador en EL PAÍS desde 2016, en las secciones de Salud y Mamás&Papás. También ha colaborado puntualmente en Babelia y en la sección de Cultura, donde escribe sobre literatura infantil y juvenil. Dedica la mayor parte de su tiempo a gestionar la comunicación de sociedades médicas y científicas.
Los periodos breves de sueño pueden suponer un impulso para la creatividad y para ayudar en la solución de problemas
El experto en adolescencia e investigador considera un error echar toda la culpa de los problemas de salud mental de los jóvenes a los móviles y las redes sociales, pero considera necesario desarrollar políticas que les protejan en el entorno digital
La importancia de hablar desde la infancia de los estereotipos sexistas en la publicidad, las películas o los cuentos y el ejemplo de los adultos son herramientas para luchar contra la influencia de los sitios que promueven el machismo en internet
Pantallas, redes sociales e inteligencia artificial, la tríada que socava la comprensión lectora de los universitarios
La escritora y cofundadora del proyecto Creada-Separaciones Conscientes rehúye del concepto de familias reconstituidas: “Cuando una pareja se termina, la familia no se rompe, cambia de molde”. Además, anima a desterrar la expectativa social de que se puede querer por igual a los hijos propios y a los de la pareja
Narradores, poetas e ilustradores valencianos han participado de forma desinteresada en un libro infantil cuyos beneficios se destinarán a recuperar el fondo de las 12 bibliotecas públicas afectadas por las inundaciones
Esta selección es una buena muestra de la riqueza en temáticas y enfoques que ofrece la literatura juvenil, y cualquiera de estos títulos es también un gran regalo para los lectores entre 8 y 16 años
Un nuevo estudio, tras 20 años de seguimiento a más de 6.000 adultos, ha concluido que un examen de sangre puede identificar si los órganos del cuerpo están envejeciendo más rápido de lo esperado
Según un reciente estudio, los progenitores presentan una mayor conectividad en redes cerebrales clave sensoriales y motoras que suelen deteriorarse a medida que las personas envejecen
Coincidiendo con el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil, llega a las librerías ‘El chico que me regaló el mar,’ la última novela de la autora que considera más difícil escribir para jóvenes y para niños que para adultos
El consumo a corto plazo de alimentos altamente procesados y poco saludables provoca graves cambios en el cerebro de personas sanas
Un nuevo artículo propone que a los ciudadanos mayores de 50 años se les ofrezca una polipíldora que combine un cóctel de medicamentos para reducir la presión arterial, pero otros expertos lo ven con escepticismo
Las variaciones en la salud mental y el bienestar a lo largo del día podrían explicarse por los cambios fisiológicos y hormonales asociados con el reloj biológico, según un nuevo estudio
Los resultados de un reciente análisis sugieren que las terapias deberían enfocarse en reducir las ideas repetitivas y negativas que refuerzan la sensación de aislamiento
Unos horarios más adaptados al ritmo biológico de los adolescentes mejoraría, según varios expertos, su desempeño académico
La brevedad y simpleza estructural de los escritos ‘online’ lastra la comprensión del alumnado, pero hay margen de mejora
La Terapia Cognitivo Conductual ha demostrado eficacia a medio y largo plazo, aunque pocas Unidades de Sueño en España ofertan este tratamiento y necesita mucho trabajo por parte del afectado
Las investigaciones neurocientíficas demuestran cambios a nivel cerebral y endocrino en los hombres cuando tienen un hijo. Esas modificaciones, mucho menores que las que experimentan las madres, están muy ligadas con una experiencia de cuidados estrecha y sostenida en el tiempo
En ‘La ansiedad del esquimal’, el autor ofrece una guía sencilla, divulgativa y de carácter práctico para hacer frente a las sensaciones físicas que provocan la ansiedad y los ataques de pánico
En España se publican una media de unos 26 títulos diarios de literatura infantil y juvenil. Entre toda esa marea de novedades hacemos una selección para acertar seguro con los pequeños lectores
El autor, capaz de arrasar entre públicos de todas las edades con sus novelas y la adaptación a serie de su mayor éxito, ‘Invisible’, culmina su ascenso al batir, con 11.088 volúmenes autografiados en 12 horas, la anterior marca histórica
Los horarios laborales y de ocio fomentan una alteración mantenida en el tiempo de los ciclos biológicos, lo que se traduce en una alteración de los ritmos de sueño
La psicoterapeuta rehúye de los consejos de expertos y pseudoexpertos y propone en su nuevo libro una aproximación a la relación con los hijos más centrada en el sentido común y en la unicidad de cada menor y de cada progenitor
Según la evidencia científica, más de un 70% de progenitores muestra un trato preferencial hacia alguno de sus hijos, pero solo el 10% ite tener un descendiente predilecto
Proteger el descanso de los menores es fundamental porque dormir mal puede tener consecuencias para su bienestar, como presentar dificultad para tomar decisiones, déficits en el estado de ánimo y riesgo de padecer enfermedades como obesidad
Un estudio advierte de que los hombres que adoptan conductas alineadas con los estereotipos de género suelen ocultar los diagnósticos, así como los tratamientos que reciben para tratar enfermedades como la hipertensión
Una nueva investigación señala que tomar más de la mitad de las calorías después de las cinco de la tarde se asocia a un aumento de los niveles de glucosa
Los jóvenes dedican una media de entre 8 y 10 horas diarias a actividades sedentarias, según un nuevo estudio, lo que sumado a una baja adherencia a la dieta mediterránea o a la falta de horas de sueño puede afectar a su salud mental
Los cómics, cuentos y relatos son uno de los mejores regalos que se les puede hacer a un niño o adolescente, ya que valen por dos: los menores reciben un objeto, pero ese objeto esconde una experiencia en sus páginas
Una selección de títulos que invitan al juego, despiertan la imaginación de los más pequeños y hablan de personajes que les harán reír y con los que se sentirán identificados
Un nuevo estudio concluye que lo que perjudica la salud mental no es tanto el uso de internet, las pantallas o las redes sociales como el tipo de información que se consume en ellas
En el álbum ilustrado ‘Hay mamás mucho peores que tú', la autora estadounidense nominada a un Emmy recurre al mundo animal para relativizar y quitar dramatismo al sentimiento de culpa con el que cargan de forma perpetua muchas mujeres
El también autor y profesor universitario ofrece en su último libro consejos a madres y padres para ayudar a desarrollar en sus hijos la fuerza de voluntad. Un título que es también una reivindicación del esfuerzo: “Hay que enseñar a no preocuparse por los resultados: que inicien, persistan y acaben las cosas”
Un estudio español corrobora la presencia en 20 casos de personas con esa condición de la alfa-sinucleína, que provoca conductas motoras vigorosas y pesadillas, y podría ser un síntoma precoz de enfermedades neurodegenerativas
Las patologías relacionadas con la ingesta de ciertos alimentos pueden afectar emocionalmente a los menores. Ante ellas, es recomendable que los padres fomenten su autonomía, haciéndoles conscientes de su problema y partícipes en sus cuidados para que se sientan más seguros
Un estudio a 80.000 personas en Reino Unido demuestra que para reducir el riesgo de enfermedad de cardiaca, las personas deben realizar actividades que las obliguen a moverse durante la jornada laboral
En su último ensayo, el divulgador reivindica la confianza y el juego como los pilares de la felicidad y recuerda que el ser humano requiere de las interacciones con otros para su correcto desarrollo hacia la edad adulta
La medición de la tensión debe hacerse en un ambiente tranquilo y con un paciente que haya permanecido sentado durante los cinco minutos previos al examen
La ciencia avanza en el estudio de la relación bidireccional entre ser pobre y tener trastornos mentales, en medio de un fuerte debate sobre cómo ese conocimiento debe cambiar el tratamiento y prevención de estas enfermedades
El Hospital Clínic de Barcelona presenta las conclusiones de un trabajo publicado en ‘The Lancet’ que ha estudiado decenas de partidos de diferentes épocas y que demuestra el impacto en la salud de los jugadores