window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La Generalitat clausura su oficina exterior en Israel en protesta por la matanza en Gaza | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

La Generalitat clausura su oficina exterior en Israel en protesta por la matanza en Gaza

El Govern pacta con los Comuns cerrar la delegación comercial en Tel Aviv

El presidente Salvador Illa conversa con Jéssica Albiach.
Marc Rovira

El Govern de la Generalitat cerrará su delegación exterior en Israel como medida de protesta por la ofensiva israelí en Gaza. La decisión se oficializará este mismo miércoles, antes del inicio del pleno que se tiene que celebrar en el Parlament, y el Gobierno del PSC la ha acordado con los Comuns. La formación que lidera Jéssica Albiach ya anunció durante la campaña electoral que se marcaba como objetivo forzar el cierre de la oficina que tiene en Tel Aviv.

La decisión de cerrar la Oficina Israeliana de Acció, la agencia catalana para la competitividad de la empresa, ha sido avanzada por Catalunya Ràdio y se escenificará este mismo miércoles, con efectos inmediatos. Se produce en un momento en que Europa, a través de las instituciones comunitarias, tradicionalmente muy reacias a tomar represalias contra Israel, han exhibido su rechazo con la escalada de la ofensiva militar en Gaza. A petición de una “enorme mayoría” de Estados , 17 de los 27, la alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha decidido revisar el acuerdo de asociación UE-Israel, el principal instrumento de intercambios políticos y comerciales bilaterales desde su entrada en vigor en 2000.

Jaume Duch, consejero de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat manifestó a finales del año pasado en una entrevista en EL PAÍS que la oficina exterior de Israel había “reducido su actividad al mínimo”. La Generalitat ha señalado que “desde el inicio del conflicto en octubre del 2023, la oficina exterior de comercio y de inversiones de Acció en Tel Aviv canceló todas las actividades de promoción empresarial y las misiones en la región”. Además, la recomendación de la agencia era que los empresarios no viajaran a la región. En la actualidad, “se mantenía como una oficina técnica sin ninguna representación política ni institucional”.

En Barcelona, el alcalde Jaume Collboni ha considerado “perfectamente razonable” la decisión del Govern de Illa, que ha enmarcado en el contexto de el aumento de la presión de las instituciones europeas y del Gobierno ante lo que está sucediendo en Palestina. A juicio del alcalde, el presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, y su gobierno deberían ser juzgados por el Tribunal Penal Internacional por genocidio. Collboni ha revelado que el Ayuntamiento de Barcelona ha recurrido la decisión judicial que en noviembre pasado anuló el acuerdo del plenario de un año antes de suspender temporalmente el hermanamiento entre Barcelona y Tel Aviv y las relaciones institucionales con Israel.

La tragedia del enclave palestino también ha llevado a Londres a tomar una decisión contundente: el Gobierno laborista de Keir Starmer ha decidido suspender las actuales negociaciones respecto a un futuro acuerdo comercial con Israel. El propio Starmer ha declarado que está “horrorizado” con la escalada militar en la Franja. Downing Street ha llamado además a consultas a la embajadora israelí en Londres para expresar su protesta ante la “intolerable” ofensiva en Gaza, según anunció el ministro de Exteriores, David Lammy. En España, la mayoría del Congreso de los Diputados se puso de acuerdo para respaldar un embargo de armas a Israel, pese a la negativa tanto del PP como de Vox.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marc Rovira
Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_