
Los grandes retos del país 1o5o13
La formación de Gobierno abre la posibilidad de pactar políticas para hacer frente a los problemas de los españoles
484k1l
Las instituciones, las leyes y las estructuras que se han desarrollado desde la restauración de la democracia no han evolucionado al ritmo de los nuevos problemas de una sociedad que reclama una profunda transformación política, económica y social. EL PAÍS ha puesto en marcha esta serie sobre las reformas que necesita España para afrontar los nuevos tiempos.
La formación de Gobierno abre la posibilidad de pactar políticas para hacer frente a los problemas de los españoles
Debe ser la primera reforma que afronte el nuevo Gobierno. Afecta a 9,5 millones de personas
El Ejecutivo debe adquirir el compromiso urgente de cerrar un acuerdo que dure 10 o 15 años
La situación económica obliga a la subida de impuestos o al recorte en gastos sociales
Las dos últimas reformas del mercado laboral no han solucionado los graves problemas de desempleo
La lucha contra la corrupción y la reforma de la Ley electoral deben ser asuntos prioritarios
España debe encarar el reto de los movimientos de personas desde el exterior y su integración
La educación y el modelo productivo deberían abordarse en sendos pactos de Estado
España tiene que definir su posición estratégica y buscar una mayor influencia internacional
JOSÉ IGNACIO TORREBLANCA
Falta de recursos, ausencia de consenso y debilidad del liderazgo han debilitado la proyección internacional
JOSÉ ANTONIO SANAHUJA
IGNACIO MOLINA
El Estado tiene que asumir un importante papel dinamizador en esta nueva etapa
Urge en España una transformación de la justicia, los órganos jurisdiccionales y la istración
MÓNICA CEBERIO
España tiene la mitad de jueces que la UE, su organización es decimonónica y sus sistemas informáticos obsoletos. El momento político parece idóneo para modernizar este poder del Estado.
MANUEL ALMENAR, RAIMUNDO PRADO, IGNACIO GONZÁLEZ VEGA Y CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ
Una de las prioridades del Gobierno debe ser el diálogo entre todos los partidos para rehacer las relaciones
XAVIER VIDAL-FOLCH
Huérfanos de marco político claro hay que buscar pistas técnicas para identificar salidas equitativas y eficaces para la cuestión catalana
LLUÍS BASSETS
El llamado derecho a decidir ha llegado en el caso catalán a un callejón sin salida
La Ley Fundamental, con 38 años de vida, necesita adaptarse a los nuevos tiempos
YOLANDA GÓMEZ SÁNCHEZ
La reforma de la Constitución requiere de un consenso, al menos, tan amplio como el que se consiguió en 1978