Cinco recetas para disfrutar de la Semana Santa (sin echar de menos la carne)
Durante siglos, la Semana Santa fue sinónimo de vigilia, y con ella llegó la prohibición (o al menos la censura social) del consumo de carne. Y esto dio lugar a un sinfín de recetas. Aquí te dejamos cinco:
1. Sopa de ajo. No hay una única receta, pero los ingredientes base casi siempre incluyen pan duro, ajo, pimentón, agua o caldo y huevo escalfado.
2. Espinacas esparragadas. Las espinacas cocidas se rehogan con un majado de ajo, pan frito, comino, pimiento choricero y vinagre. Se pueden rematar con huevo, aunque no es imprescindible.
3. Patatas viudas. Se llaman “viudas” porque no llevan carne ni pescado. Llevan cebolla, laurel, ajo, pimentón y a veces un toque de vino blanco.
4. Potaje de vigilia. Es una de las recetas estrellas de la Cuaresma. Está hecho con garbanzos, espinacas y bacalao (aunque tiene muchas versiones sin pescado).
5. Y de postre… hojuelas de Semana Santa. Hay dulces más allá de las torrijas. Las hojuelas se elaboran con una masa fina y frita y se espolvorean con azúcar o se bañan en miel.
© Foto: MIriam García