
Israel mata a más de 80 personas en Gaza, entre ellas 22 niños, en pleno viaje de Trump a Oriente Próximo
Las últimas 24 horas están entre las más mortíferas en la Franja palestina desde la ruptura del alto el fuego por parte del ejército israelí
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLas últimas 24 horas están entre las más mortíferas en la Franja palestina desde la ruptura del alto el fuego por parte del ejército israelí
Un documental de Al Jazeera reúne imágenes terribles de la devastación de la Franja, incluidas las que graban y difunden en redes los soldados de Israel demoliendo casas, humillando a prisioneros o jugando con la lencería de las palestinas
La cadena catarí rechaza las acusaciones: “Se basan en pruebas fabricadas y pueden servir como pretexto para más violencia contra los periodistas”. Más de 120 trabajadores de medios han muerto en la Franja desde el inicio de la guerra
Hay que ver el documental de Al Jazeera sobre los desmanes de soldados israelíes en la Franja e intentar identificarse con ellos, y fracasar con un nudo en la garganta. Nos merecemos al menos ese nudo
La orden se une a la clausura de sus instalaciones de Jerusalén en mayo, la prohibición de emitir y trabajar en Israel y los ataques a sus reporteros en Gaza
Al cerrar las oficinas locales de la cadena, Israel se suma a los gobiernos autoritarios que han vetado a este medio
El jefe de la oficina de la televisión Al Jazeera en la Franja, que perdió parte de su familia en los bombardeos, denuncia en una entrevista con EL PAÍS que Israel está “matando deliberadamente” a los informadores palestinos para que no sigan documentando la guerra
La esposa, tres hijos y un nieto del jefe de la oficina de la cadena catarí en la Franja han muerto bajo los bombardeos israelíes de los que ha tenido que informar
Periodistas palestinos ruegan en las redes sociales que el mundo comparta el trabajo que hacen. “Cada foto es una historia”, recalcan
Los ataques ocurrieron en las afueras de las oficinas de la cadena la noche del 6 de noviembre
La directora adjunta de Amnistía Internacional para Naciones Unidas cuenta en un libro autobiográfico que acaba de publicar su transición de corresponsal en Oriente Próximo a activista en Nueva York
Israel rechaza cooperar en las pesquisas dirigidas por el FBI. La ONU concluyó que la bala que mató a la reportera de Al Jazeera fue disparada por un soldado israelí
La justicia castrense rechaza investigar penalmente al supuesto autor del disparo letal. El militar creía abrir fuego contra un miliciano palestino, según la conclusión final de las pesquisas internas
El informe balístico no ofrece conclusiones sobre la autoría del disparo, aunque apunta a las tropas israelíes como origen más probable del proyectil
La Autoridad Palestina entrega a EE UU el proyectil que abatió a la periodista. Israel asegura su presencia en la polémica investigación balística
La Fiscalía presenta una bala israelí hallada en el cadáver de Shireen Abu Akleh, prueba que será remitida al Tribunal Penal Internacional
La reportera de la cadena Al Jazeera tiroteada en una operación del Ejército israelí en Yenín era una referencia en todo el mundo árabe por su cobertura de la vida bajo la ocupación
La policía israelí carga contra los asistentes, que llevaban a hombros el ataúd envuelto en la bandera palestina, enseña que no se puede mostrar en el país
El féretro, cubierto por la bandera palestina, ha estado a punto de caer al suelo cuando los agentes han disuelto a los congregados que salían del hospital
El asesinato de periodistas engrosa una lista trágica tanto en países con conflictos armados como en zonas sin guerra declarada
La reportera palestina-estadounidense ha muerto por disparos del Ejército israelí en Yenín (Cisjordania) este miércoles, según denuncian la cadena de noticias catarí y la Autoridad Palestina
Guerra en Ucrania, asesinato de una periodista en Cisjordania, el Festival de Eurovisión... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Washington y la Unión Europea piden una investigación sobre la muerte de la reportera, que también tenía nacionalidad estadounidense
El género, uno de los preferidos del público, multiplica su presencia en las plataformas. Elegimos y analizamos algunos de los que mejor retratan el mundo de sombras del espionaje
El Ejército israelí ha derribado una torre de 12 plantas, sede de la agencia de noticias estadounidense Associated Press y de la cadena de televisión catarí Al Jazeera
El secretario de Estado evita pronunciarse sobre la legitimidad del ataque a la espera de información adicional
Al bombardeo de edificios que albergan oficinas de los medios en la franja palestina se añade una añagaza castrense a los corresponsales internacionales sobre una “operación terrestre” que nunca existió
La indignación de los medios afectados por el derribo de su sede en la Franja choca con la cautela de la Casa Blanca
Mueren 10 civiles de una misma familia en Gaza, donde han perdido la vida 140 personas en seis días de hostilidades. La aviación israelí derriba una torre de 12 de plantas, sede de Associated Press y Al Jazeera
El príncipe Mohamed recibe al jeque Tamim en la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo. Pese al acercamiento, persisten las diferencias
Los comentaristas de la prensa internacional perciben las revelaciones del libro 'Fire and Fury' como la confirmación de que el presidente de EE UU es inapto para gobernar
El Gobierno de Netanyahu anuncia que bloqueará las emisiones de la cadena por “apoyar el terrorismo”
Los aficionados podrán ver todos los encuentros de los equipos españoles gracias al desdoblamiento de horarios
Fuentes del espionaje de EE UU, citadas en ‘The Washington Post’, atribuyen a Abu Dhabi el ataque
Dirigió Al Jazeera durante los años de su mayor expansión. Describió la 'primavera árabe' como un "momento histórico". Hoy, critica duramente el bloqueo a Qatar
Los periodistas de la cadena de televisión demandan poder realizar su trabajo sin amenazas ni presiones
Una carta abierta de la cadena rebate las acusaciones de extremismo de los países que piden su cierre
Los rivales de Doha cometen a menudo los mismos pecados de los que acusan a su vecino
La comunidad internacional no puede permanecer impasible ante las exigencias de Arabia Saudí a Qatar
La cadena ve en la petición "un intento desesperado de silenciar un medio de comunicación independiente"