Dirigentes del PP y expresidentes americanos se comprometen a unir fuerzas contra “la amenaza del populismo”, pero evitan temas espinosos como el ascenso de los ultras y los conflictos en Europa y Oriente Próximo
El político opositor defiende en entrevista con EL PAÍS su decisión de presentarse a las elecciones parlamentarias y regionales y reflexiona sobre la estrategia para hacer frente al chavismo
María Corina Machado, a la cabeza de la mayoría de los partidos de la Plataforma Unitaria, ve “imperdonable” la decisión de los disidentes, liderados por Henrique Capriles, a los que acusa de haber negociado con el chavismo condiciones para ir a los comicios
La criminalización de los migrantes, la ambigüedad sobre las sanciones a Maduro y los intereses del republicano se añaden a la profunda crisis política del país
Cinco opositores venezolanos permanecen refugiados en la sede diplomática ante los continuos ataques del régimen, que los acusa de terrorismo y traición a la patria
Soy el presidente electo por más de 7,5 millones de venezolanos, pero hoy soy uno más. Vivo lo que miles de compatriotas: tengo un familiar secuestrado por el Estado
La oposición mayoritaria ha optado por no participar después de que el chavismo no respetase el resultado de las presidenciales y proclamase a Maduro sin mostrar pruebas de la victoria
Los eventos electorales deben verse como oportunidades de gol. La mayoría no tienen éxito, pero para que el adversario cometa un error es necesario obligarlo a jugar. Y para obligarlo a jugar, uno mismo tiene que jugar
El organismo publica su informe final sobre las presidenciales de 2024, en el que destaca “la aparente falsificación del resultado” por parte del chavismo
El Gobierno venezolano pretende hacer ver que la presencia en el país del comisionado trumpista Richard Grenell es la reedición de la operación avalada por Biden de la que sacó provecho Maduro
La votación en la Eurocámara supone una marcha atrás en la apuesta de los conservadores europeos de buscar mayorías solo con las fuerzas más ultras. Vox acusa al PP de “traicionar al pueblo venezolano”
¿Es posible razonar con Maduro tras los resultados electorales de julio? Churchill le decía a Chamberlain que no se negocia con un tigre cuando tu cabeza está entre sus fauces
El autoproclamado presidente de Venezuela convoca diez elecciones y un proceso constituyente. “Lo que el Gobierno teme es una explosión social”, dicen las analistas
En Venezuela cada bando incurre en un manejo sensacionalista de la información, el chavismo con el resultado electoral y la oposición con las falsas expectativas que decepcionan a sus seguidores
En esta excepcional tragedia latinoamericana, la tarea que tenemos por delante no consiste únicamente en reconstruir una democracia que ha sido destruida, sino también en recomponer una economía, una sociedad y un país
Maduro ya era el dictador de turno antes de autoproclamarse en enero de este año. No es sino hacer la contabilidad de los presos torturados y los desaparecidos anteriores a 2025
El mandatario finalizó la misión del embajador chileno en Venezuela y marcó un punto político cuando señaló que “desde la izquierda les digo que el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”
El régimen de Maduro ha reducido la presencia de diplomáticos de esos países a tres funcionarios en cada embajada con restricciones de movimiento fuera de Caracas
La modesta recuperación de los últimos años no logra maquillar la emergencia económica de Venezuela: una estructura productiva en ruinas con niveles de pobreza que casi triplican el promedio regional y una enorme desigualdad
El chavismo ha empujado a los dirigentes opositores que se mantienen en el país a una lucha clandestina para encarar una etapa de mayor autoritarismo en el nuevo mandato de Maduro
El líder bolivariano se presentó como continuador del legado de Hugo Chávez ante muy pocos invitados internacionales de primera fila y en medio de un amplio cuestionamiento de los resultados electorales
El líder chavista jura el cargo en una ceremonia ampliamente repudiada por la comunidad internacional que el opositor Edmundo González califica de “golpe de Estado”
Los otros dos jefes de Estado adicionales fueron Brahim Gali, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, y Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda. China y Rusia, aliados claves para Venezuela, enviaron delegados especiales
El mandatario chavista se ha proclamado este viernes presidente de Venezuela. Ha jurado el cargo ante el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, que le ha impuesto la banda presidencial
Los únicos presidentes de la región en acudir a la investidura son el cubano Díaz-Canel y el nicaragüense Ortega. EE UU, Argentina, Chile, Perú y otros países no reconocen la legitimidad del líder chavista, mientras que México, Brasil y Colombia envían solo a sus embajadores
El líder opositor suma apoyos en su gira por Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Panamá y República Dominicana, mientras que el heredero de Hugo Chávez es reconocido por Rusia, China o Irán