
Otro comercio internacional fue posible
En el mundo real la firmeza de China es la que ha obligado a Trump a rebajar sus desmanes
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEn el mundo real la firmeza de China es la que ha obligado a Trump a rebajar sus desmanes
Es muy probable que ya estemos en recesión y que lo mejor sea comenzar a tomar decisiones que nos permitan salir lo más pronto posible de esta situación
Muchos economistas creen que los aranceles no son la solución al desequilibrio exterior: el problema está en que la economía americana gasta más de lo que produce
El comercio ilegal de dólares en Argentina padece el fin de las restricciones cambiarias decretado por el Gobierno de Javier Milei
Con el Papa Francisco como último exponente, el presidente argentino acumula notables cambios de opinión respecto de personas e instituciones
El producto interior bruto cayó un 0,1% por culpa de la guerra comercial y de la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente
La debilidad del consumo, la inversión y la producción durante los primeros meses del año pone al país al borde de una segunda caída consecutiva de su PIB trimestral
La presidenta saca pecho contra Estados Unidos en sus discursos por tierras yucatecas
La relación entre Trump y Milei fue clave en el éxito de la operación por 20.000 millones de dólares, según una reconstrucción de las negociaciones realizada por la agencia Bloomberg
El organismo recomienda a la Unión Europea firmar nuevos tratados comerciales y acelerar su integración
El ministro de Economía ve en Washington voluntad de alcanzar un acuerdo dentro del plazo de 90 días establecido para negociar
La directora gerente del Fondo advierte del daño a la economía que provoca la incertidumbre por la guerra comercial
La presión de los mercados y de las empresas dobla la mano al presidente de EE UU en asuntos como los aranceles o su deseo de despedir al presidente de la Reserva Federal
El secretario del Tesoro de EE UU, Scott Bessent, acusa al organismo internacional de preocuparse por “el cambio climático, el género y las cuestiones sociales” en lugar de centrarse en su misión
El Fondo pide a los países que afrontan un mayor gasto en defensa que diseñen “planes creíbles de financiación” con más impuestos o recortes de gasto
El ministro expondrá a Jamieson Greer la mano tendida de Europa para la negociación comercial una semana después de su reunión con el secretario del Tesoro
El estimador de actividad económica creció un 5,7% interanual en febrero y el FMI prevé que el PIB subirá en 2025 un 5,5% tras dos años de recesión
La presidenta dice que “no coincide” con el análisis del FMI de que la economía mexicana caerá 0,3% este año debido a los aranceles de Donald Trump
El organismo estima que la tasa de pasivo baje al 93% del PIB para finales de esta década y el desfase entre ingresos y gastos se sitúe en el 2%
España es la única gran economía que mejora su previsión pese a la inquietud económica desatada por los aranceles de Trump
Scott Bessent asegura que espera una desescalada tras los elevados aranceles fijados por ambos países de forma recíproca
El organismo advierte del alto riesgo de más caídas en la Bolsa y los bonos corporativos a pesar del castigo reciente por la errática política comercial de Trump
El organismo prevé una contracción de la actividad del 0,3% este año, tras sufrir el país el mayor recorte de las proyecciones entre las grandes economías mundiales
El crecimiento español triplicará al de la zona euro y será el mayor de las grandes economías avanzadas tras el frenazo de Estados Unidos, según el Fondo
El fondo cree que el PIB mundial crecerá 0,5 puntos menos de lo previsto anteriormente. Para Estados Unidos el pronóstico es un recorte de 0,9 puntos
Los próximos meses determinarán si la nueva fase económica argentina es un éxito o un nuevo capítulo de la larga saga de acuerdos fallidos con Fondo
Milei levantó esta semana parcialmente las restricciones cambiarias después de seis años. Muchos argentinos se volcaron a los canales formales para adquirir la divisa estadounidense
La entidad baja los tipos al 2,25% y se declara dispuesta a actuar tan rápido como sea necesario ante la excepcional incertidumbre
“La incertidumbre sobre las políticas comerciales ha alcanzado niveles sin precedentes”, asegura su directora gerente, Kristalina Georgieva
El presidente ultra se muestra eufórico después del salvataje del FMI y del levantamiento parcial de los controles en el mercado de cambios de Argentina
Las previsiones de los principales organismos internacionales advierten sobre el impacto para el intercambio de bienes de las políticas económicas de Trump
El organismo recomienda a los supervisores incorporar a sus tests de estrés la inestabilidad internacional
Las previsiones de crecimiento, inflación y tipos de interés con las que se partía a principios de año se han quedado pronto en papel mojado debido a la gran incertidumbre que supone la guerra comercial
El exsubgobernador del Banco de España y exresponsable de Asuntos Económicos del FMI cree que Europa se encuentra en un momento clave de historia
La istración ultraderechista y el organismo multilateral anuncian un programa por 20.000 millones de dólares. Argentina deroga parcialmente los controles en el mercado de cambios
La Casa Blanca anuncia que Scott Bessent estará el lunes en Buenos Aires para reunirse con el presidente ultra y empresarios locales
El organismo recomienda una política de dividendos “prudente” a los bancos ante el entorno de incertidumbre y pide vigilar la exposición inmobiliaria
El organismo subraya la baja exposición de la economía española a las exportaciones a Estados Unidos
Las condiciones y los detalles del nuevo rescate financiero deberán ser aprobados por el directorio
Los títulos de la deuda argentina caen 5% y el Banco Central pierde 300 millones de dólares de sus escuálidas reservas mientras intenta sostener al peso