window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }
La idea promete revolucionar no solo la neurocomputación, sino la computación biológica en general. Esta última se entiende como una rama de la informática que estudia, por un lado, el uso de sistemas biológicos para procesar y almacenar información y, por otro, la forma en que los desarrolladores de software pueden inspirarse en los mecanismos de evolución biológica para crear nuevos algoritmos que permitan resolver problemas complejos.
Los investigadores y desarrolladores podrán manipular las neuronas en la CL1 de forma remota a partir de julio, gracias a Cortical Cloud. Esta plataforma en la nube, que ya cuenta con más de 1.000 inscritos, permitirá ejecutar experimentos y código en el sistema biOS. “Queremos proporcionar esta información de forma abierta a la comunidad investigadora, para que también puedan integrarla en sus proyectos”, concluye Chong.
Tendencias es un proyecto de EL PAÍS, con el que el diario aspira a abrir una conversación permanente sobre los grandes retos de futuro que afronta nuestra sociedad. La iniciativa está patrocinada por Abertis, Enagás, EY, GroupM, Iberdrola, Iberia, Mapfre, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Redeia, y Santander y el partner estratégico Oliver Wyman.
Puedes apuntarte aquí para recibir la newsletter semanal de EL PAÍS Tendencias, todos los martes, de la mano del periodista Javier Sampedro.
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaSi quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.