
Petro deja la dirección de Migración Colombia a la deriva
Gloria Arriero carece de la experiencia adecuada para encabezar la autoridad migratoria en el principal país de acogida de la diáspora venezolana
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 62.5625em)and (min-width: 62.5625em)and (max-width: 74.9175em){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 62.5625em)and (max-width: 74.9175em){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 74.9375em){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 62.5425em){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoGloria Arriero carece de la experiencia adecuada para encabezar la autoridad migratoria en el principal país de acogida de la diáspora venezolana
El joven de 20 años, que ahora se enfrenta a la deportación, es el primer alumno de una escuela pública de la ciudad arrestado por funcionarios federales de inmigración bajo la istración Trump
La activista asegura que la decisión del Supremo de suprimir el TPS es la antesala de la eliminación del programa a los otros 16 países beneficiarios
Un informe contradice la versión del Gobierno de que solo ha expulsado a indocumentados
La Corte levanta el veto temporal que había impuesto un juez federal y deja a los migrantes vulnerables ante las deportaciones
El venezolano, señalado por criticar al presidente en forma de canción y criminalizado por sus tatuajes, lleva cinco semanas detenido en un centro de Wisconsin
La autora de la celebrada ‘Atrás queda la tierra’, emigrada a Chile, reflexiona sobre la diáspora venezolana en América Latina
El éxodo masivo ha alentado un nuevo servicio, la desocupación de las viviendas de quienes ya decidieron que no van a volver
Tatiana Mora y Miguel Guerra se coronan con su restaurante de cocina latinoamericana 100% basada en plantas
El magistrado, nombrado por Trump en su primera istración, considera que el uso de una norma de tiempos de guerra es ilegal
Más de 9.000 personas, que residen en un antiguo aeropuerto de Colombia, han perdido el apoyo de todas las ONG financiadas por Estados Unidos
Es la primera vez que una autoridad judicial dicta cómo el nuevo Gobierno debe hacer uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1798, para expulsar del país a los indocumentados
EL PAÍS reconstruye, a partir de diferentes casos, el calvario de los familiares de los migrantes enviados al país centroamericano desde Estados Unidos entre acusaciones de detención arbitraria y desaparición forzada masiva
Datos oficiales confirman que los venezolanos en Estados Unidos representan solo el 2% de los hispanos residentes en el país, y solo el 0,08% tiene vinculación con la banda criminal el Tren de Aragua
Sin pasaporte, con la frontera blindada, perseguidos y amenazados por la Casa Blanca, asaltados y secuestrados en México, cientos de venezolanos acuden a su Embajada en la capital para solicitar la repatriación
Estela Carmona logra la ciudadanía cuatro años después de que el Ministerio de Justicia se la negase porque no acreditó que habla español, su lengua materna, y que conoce los valores del país
El cantante denuncia que el caso de Arturo Suárez-Trejo muestra cómo cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad de la política migratoria de Donald Trump y convertirse en “víctima”
Cientos de miles de migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua verán revocado por la Casa Blanca el estatus legal con el que entraron desde 2022
La criminalización de los venezolanos enviados a El Salvador aumenta la vulnerabilidad de un colectivo de 600.000 personas que carece de asistencia consular
La cadena CBS ha tenido a un listado interno de la istración Trump con los nombres de los 238 venezolanos deportados a una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano
Miles de personas, la mayoría de origen venezolano, han emprendido el camino de vuelta hacia el sur del continente por las medidas de mano dura del Gobierno Trump
La turística isla del Caribe es el país con mayor tasa de venezolanos con relación a la población local. Sin embargo, la diáspora aún debe enfrentarse a barreras para regularizarse y explotar su potencial en trabajos formales
Los familiares de tres venezolanos enviados a la prisión caribeña demandan al Gobierno de Trump por la incomunicación de los indocumentados
El autor de ‘Freedom is a Feast’ se aproxima, en inglés, a la evolución política venezolana a través de un libro vertiginoso para poder conciliar su propia relación con su país
El condado Miami-Dade, donde el magnate ganó las elecciones con el 55%, pide dar marcha atrás a una decisión que creará “inestabilidad innecesaria para las familias y las empresas”
Expertos en materia migratoria aseguran que es muy probable que el fin de la extensión del Tratado de Protección Especial se dispute en los tribunales
Hasta el momento la revocación no afecta a los migrantes beneficiarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Afganistán, Sudán, Líbano y Haití
José Trinidad Márquez se hace pasar por un ejecutivo del petróleo para conseguir comisiones. Solo en noviembre y diciembre, lanzó su red a una treintena de empresas, entre ellas Samsung o Siemens
El decreto, bloqueado temporalmente por un juez, impide a los solicitantes de asilo inscribir a sus hijos en Estados Unidos, pero tampoco pueden hacerlo en sus países de origen, de cuyos Gobiernos huyeron
Estos inmigrantes podrán permanecer dos años en el país, pero están en riesgo de deportación si no solicitan antes otra medida migratoria
A bordo de ‘La Bestia’, migrantes atraviesan el Estado de Chihuahua en medio de fuertes nevadas y temperaturas bajo cero que soportan durante su recorrido en los vagones
España bate en 2024, por tercera vez consecutiva, su récord de peticiones de protección internacional y roza las 170.000 solicitudes
Los militares frustran el prometido regreso por tierra o aire del opositor Edmundo González, que asegura estar “muy cerca de Venezuela”
Desde hace al menos 10 años, la migración de venezolanos hacia México ha aumentado, pero en los últimos años ha cambiado la forma de llegar al país, destapando las necesidades de los más desprotegidos
Cientos de venezolanos salen a las calles este jueves, previo a la toma de posesión de Nicolás Maduro, mostrando su apoyo a Edmundo González
Un informe estatal estima en 1,9 millones las personas extranjeras residentes en el país sudamericano, lo que representa casi el 10 % de su población. El 17 % de quienes han ingresado está en situación irregular
EL PAÍS hace un recuento con algunas de las fotos más impactantes que dejó el 2024
El Gobierno de Gustavo Petro reafirma la tradición diplomática colombiana favorable al asilo
A diferencia de su primer mandato, el presidente electo cuenta con los poderes legislativo y judicial para llevar a cabo su plan de deportar a los migrantes indocumentados e ilegalizar a quienes están protegidos por programas de permisos de residencia
El programa de la istración Biden, que ha permitido la entrada legal a más de 531.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, está en el punto de mira de Trump