window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Bono Invierno 2025 en Chile: el monto y los requisitos para recibir el beneficio | EL PAÍS Chilep{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Bono Invierno 2025 en Chile: el monto y los requisitos para recibir el beneficio

La ayuda estatal, que está dirigida a los chilenos mayores de 65 años, tendrá un incremento en comparación a la bonificación entregado el año pasado

Bono Invierno 2025
Sebastián Dote

La próxima llegada del invierno a Chile ha derivado en la activación de las ayudas proporcionadas por el Estado, entre ellas el Bono Invierno 2025, un beneficio que está dirigido a los ciudadanos mayores de 65 años, que recibirán una bono en el pago de su pensión durante el mes de mayo. Las autoridades han enfatizado que el monto tendrá un aumento en comparación a la cifra entregada durante el año pasado. El objetivo de este aporte público es amortiguar el aumento de los gastos asociados al arribo de la estación —medicamentos, ropa y calefacción para el hogar—, especialmente en los jubilados que tienen bajas pensiones.

Qué es el Bono Invierno

La Red de Protección Social, la plataforma que reúne todas las ayudas entregadas por el Gobierno de Chile, señala que el bono es un aporte económico que busca ayudar a las personas pensionadas del país cuyas pensiones sean bajas, con el fin de que puedan enfrentar de mejor manera los gastos que surgen en esta época invernal.

Quiénes son los beneficiados

El bono está dirigido a las personas mayores de 65 años (que hayan cumplido esa edad después del 1 de mayo de 2025 que cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades, entre ellos recibir una jubilación mensual inferior a 222.474 pesos (224 dólares). Los beneficiados obtendrán el dinero junto con el pago de la pensión del mes de mayo de 2025.

Cuál es el monto del beneficio

El Bono Invierno 2025 contempla un pago de 81.257 pesos (81 dólares). Se trata de un monto no tributable ni imponible, por lo que llega de forma íntegra a los pensionados. No es un beneficio postulable, por lo que las personas que cumplen con los requisitos no necesitan inscribirse en ninguna plataforma.

Cuáles son los requisitos para recibir el bono

Los beneficiados deben ser pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS); Instituto de Seguridad Laboral (ISL); Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena); Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca); pensionados de las mutualidades de empleadores; afiliados a una a de Fondos de Pensiones (AFP); beneficiados con la Pensión Garantizada Universal (PGU); beneficiarios de la Pensión de Reparación a Víctimas de Prisión Política y Tortura; Pensión de Viudez de pensionados de reparación fallecidos; Pensión no Contributiva de Exonerados Políticos; receptores del Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV); y pensionados de algún régimen previsional que, adicionalmente, se encuentren recibiendo la PGU, cuyo monto sea igual o inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez, 222.474 pesos (224 dólares).

Dónde revisar el bono

Para saber si una persona es beneficiada se debe llamar al número de teléfono 600 440 0040 o ir a una sucursal de la plataforma ChileAtiende. En caso de que la persona cumpla con los requisitos indicados pero no recibe el beneficio, es posible plantear la inquietud en una sucursal del Instituto de Previsión Social (IPS).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sebastián Dote
Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de 'El Mercurio' y en el diario digital 'El Dínamo'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_