Australia sacrifica con francotiradores desde helicópteros a 750 koalas afectados por un incendio
Esta matanza selectiva, autorizada por el Estado de Victoria como una eutanasia humanitaria tras un fuego en el Parque Nacional de Budj Bim, ha generado múltiples críticas

Hasta 750 koalas han sido abatidos por francotiradores desde helicópteros en el Estado de Victoria durante el último mes, en el marco de una matanza selectiva que ha suscitado un acalorado debate entre los defensores de la fauna salvaje.
El Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima del estado australiano de Victoria autorizó la semana pasada el sacrificio de cientos de koalas que, según el propio departamento, tienen que recibir la eutanasia “por razones humanitarias”.
El Parque Nacional de Budj Bim, donde se está llevando a cabo esta medida, sufrió el pasado mes un incendio que arrasó alrededor de 2.000 hectáreas, dejando a muchos de los koalas que habitan la reserva “gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición”, según las autoridades.
La primera ministra del Estado de Victoria, Jacinta Allan, defendió la estrategia alegando que los koalas en cuestión estaban “gravemente afectados”, y ha añadido que la decisión se había tomado tras “exhaustivas evaluaciones”, según recoge el medio Sky News Australia.
La estrategia, que se cree es la primera vez que se emplea en el estado, ha sido objeto de múltiples críticas. El diputado del partido Justicia Animal Georgie Purcell denunció ante el diario australiano Herald Sun que “no se está haciendo ningún esfuerzo por comprobar, cuando se dispara a los koalas desde helicópteros, si tienen bolsas de cría”.
Por otra parte, la presidenta de la Alianza por los Koalas, Jess Robertson, afirmó que “no hay forma de que puedan decir si un koala está en malas condiciones desde un helicóptero”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.