Patrizia Sandretto, coleccionista: “El arte contemporáneo interpreta las urgencias del presente”
Una exposición en el Palazzo Strozzi celebra en Florencia la incansable labor de mecenazgo de esta italiana, impulsora del talento de artistas emergentes durante 30 años
En el centro histórico de la ciudad de los mecenas se erige el monumental Palazzo Strozzi, una joya de la arquitectura del siglo XV que supo reencarnarse en palpitante corazón de la escena cultural italiana. Detrás de sus grandiosos portales, el visitante esperaría encontrarse con una escultura renacentista, pero en su lugar, el patio exhibe con desenfado un gigantesco cohete metálico que rebosa las paredes del edificio. Es una obra de la artista polaca Goshka Macuga, propiedad de Patrizia Sandretto Re Rebaudengo y forma parte de la muestra Reaching for the Stars (Alcanzando a las estrellas). “Es un viaje a través de 30 años de descubrimiento e investigación en el arte contemporáneo”, explica Arturo Galansino, director de la fundación y comisario de la exposición. Y esa viajera es Sandretto Re Rebaudengo, una de las figuras más relevantes del coleccionismo global.
Su presencia, siempre elegante, siempre coronada con un broche o un collar que escoge entre los más de mil rios vintage que atesora, es inconfundible en cualquier feria internacional, exposición o galería de arte. En su colección, y en la Fondazione Re Rebaudengo, cristalizan la variedad y la evolución de las tendencias actuales. “El arte contemporáneo es una herramienta para entender el mundo en que vivimos. Interpreta las urgencias del presente y propone perspectivas inesperadas”, dice la empresaria y mecenas afincada en Turín, donde nació en 1969.