window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Scheffler ondea la bandera de Estados Unidos en el Masters de Augusta | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Scheffler ondea la bandera de Estados Unidos en el Masters de Augusta

El número uno mundial refleja el dominio de los golfistas norteamericanos, que han ganado los siete últimos grandes

Scheffler Masters de Augusta
Juan Morenilla

Scottie Scheffler sirve raviolis en la cena de los campeones previa al Masters de Augusta que este jueves comienza (desde las 15.15 en Movistar Golf). Para un número uno del mundo que transmite esa imagen de hombre serio, muy religioso, casado con su novia de toda la vida y padre reciente, hay un punto de burlarse de sí mismo en la elección. Fue precisamente preparando unos raviolis el pasado día de Navidad cuando el golfista estadounidense se cortó la mano derecha, tuvo que ser operado y se perdió varias semanas de competición al inicio del año.

El incidente ha alterado su preparación y desembarca en este Masters que defiende sin ninguna victoria en la mochila, aunque con la sensación de ser el favorito en las apuestas para la que sería su tercera chaqueta verde (2022 y 2024) y el ingreso en el club de quienes han enlazado dos victorias en Augusta: Jack Nicklaus en 1965 y 1966, Nick Faldo en 1989 y 1990 y Tiger Woods en 2001 y 2002. Scheffler suma 99 semanas seguidas en el primer puesto mundial, la racha más larga desde la tiranía del Tigre (264 semanas del tirón entre 1999 y 2004 y 281 entre 2005 y 2010).

Scheffler, con su mujer y su hijo, este miércoles en los pares 3.

Scottie manda en la clasificación mundial y Estados Unidos domina en los grandes. Ocho de los últimos nueve majors han caído del mismo lado del océano (todos menos el Masters de 2023 de Jon Rahm), son siete seguidos (la segunda mayor racha de la historia tras los 13 de 1974-77) y cuatro de cuatro la temporada pasada: Scheffler venció en el Masters, Bryson DeChambeau en el US Open y Xander Schauffele en el Campeonato de la PGA y el Open Británico. Curiosamente la tendencia es inversa en la gran competición por equipos, la Ryder Cup (este año hay batalla en Bethpage, Nueva York), escenario en el que Europa ha doblegado al imperio en cinco de las siete últimas ocasiones. La doble lectura demuestra que EE UU tiene mejores solistas que orquesta, y de ahí su vara de mando en los grandes.

Un Augusta National rapado por la ausencia de muchos árboles, barridos por el paso del huracán Helene, acoge el primer grande de la temporada bajo el eterno ruido de fondo de la división entre los golfistas del circuito americano y los de LIV, la Liga saudí. Son 12 los hombres de la revolucionaria competición que se alistan en el Masters entre los 95 participantes. Rahm y Sergio García son la representación española de un grupo que incluye a otros ocho campeones de grandes (Dustin Johnson, Mickelson, Schwartzel, Reed, Koepka, Cameron Smith, DeChambeau y Bubba Watson), un invitado (Niemann) y un clasificado por ránking mundial (Hatton).

Los dos bandos siguen igual de separados que hace meses por mucho que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya mediado en las negociaciones de la mano de Tiger Woods (ausente en este Masters por lesión). El negocio es demasiado grande y el dinero en juego es demasiado elevado como para hacer concesiones, así que cada parte sigue enrocada en su parcela. Dólares contra dólares. El Masters repartió ya hace un año el mayor premio de su historia, 20 millones en total y 3,6 para el ganador.

McIlroy, preparándose en Augusta.

Desde el amanecer de LIV a mediados de 2022, solo Koepka en el PGA de 2023 y DeChambeau en el US Open de 2024 se han coronado en los grandes como de la Liga saudí. Ambos aparecen en las quinielas para este Masters desnudo de Tiger, que despide a Bernhard Langer a sus 67 años y después de 41 participaciones y que aguarda a Rory McIlroy en su nuevo intento de completar el Grand Slam. El norirlandés de 35 años anhela la chaqueta verde para ingresar en el selecto club de golfistas que han levantado los cuatro grandes (Gene Sarazen, Ben Hogan, Gary Player, Jack Nicklaus y Tiger Woods).

McIlroy paró su cuenta en 2014, cuando conquistó el PGA y el Open Británico, y la sequía se ha alargado tanto, pese a 21 clasificaciones desde entonces entre los 10 mejores, que si vence en este Masters habrá recorrido 11 años sin un grande, igual que Tiger entre 2008 y su resurrección de 2019. Una victoria en The Players (primer europeo que lo conquista dos veces) y un juego más estratégico y de control de daños son sus avales para cerrar la historia, destronar a Scheffler y frenar la cabalgada estadounidense en los grandes.

Partidos y horarios de la primera jornada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_