window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Un juez prohíbe acudir a los estadios a 16 ultras detenidos el jueves por incidentes en el Córdoba-Almería | Fútbol | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Un juez prohíbe acudir a los estadios a 16 ultras detenidos el jueves por incidentes en el Córdoba-Almería

La Policía arrestó a 14 de ellos en Almería y a dos en Linares, uno de ellos un militar, y ya han sido puestos en libertad

Hinchas del Almería, durante el duelo de su equipo ante el Córdoba, en El Arcángel.
El País

El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería ha prohibido acercarse a estadios de fútbol a las 16 personas detenidas en una operación que comenzó a raíz de los incidentes que radicales del Almería y del Córdoba protagonizaron el pasado 12 de enero antes del partido de la Liga Hypermotion que se disputó en el estadio El Arcángel de Córdoba.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), este juzgado, en funciones de guardia, ha acordado la puesta en libertad de los arrestados, entre ellos un militar, según fuentes policiales. Todos se encuentran investigados por la presunta comisión de un delito de riña tumultuaria. Asimismo, el juez les ha impuesto como medida cautelar la prohibición de acceder y aproximarse a los estadios en los que se disputen competiciones de fútbol correspondientes a la Primera y Segunda División, a los de Primera y Segunda Federación, Copa del Rey, Liga de Campeones y de Liga Europa. LALIGA se ha personado como acusación, estando presente en las declaraciones de los investigados y en la vista de medidas cautelares.

La causa judicial es investigada por el Juzgado de Instrucción número 7 de Córdoba, razón por la que el Juzgado de Almería se inhibirá en su favor. Catorce de las detenciones se llevaron a cabo en Almería y otras dos en la localidad jiennense de Linares, en una operación policial en la que intervinieron agentes de la Comisaría General de Información dentro del despliegue para llevar a cabo las detenciones.

Fuentes policiales han precisado a EFE que los dos detenidos en Linares pertenecen al Infierno Azulillo, los ultras del Linares Deportivo, que el día de la reyerta se desplazaron a Córdoba para apoyar al equipo local. Las 16 personas detenidas se unen a la que ya fue arrestada el día de la riña multitudinaria, en este caso un aficionado del Córdoba, a la que se le imputó un delito de alteración del orden público, tras lo que fue puesto en libertad por el juez y se le prohibió el a los recintos deportivos. La pelea del 12 de enero se produjo horas antes del partido entre el Córdoba y el Almería, que ganaron los visitantes 0-3, en la plaza del Monreal, en una zona de viviendas cercana al Arcángel, cuando un grupo de ultras del Córdoba comenzó a agredir a los aficionados almerienses que se encontraban en varias terrazas de establecimientos de hostelería esperando la hora de acceder al estadio.

Las mesas y las sillas de las terrazas fueron utilizadas como armas en la reyerta. La Policía Nacional identificó entonces a una veintena de personas, a las que se les levantó acta de denuncia istrativa con propuesta de sanción de acuerdo con la Ley del Deporte. Durante la riña multitudinaria, solo algunos aficionados implicados en los incidentes sufrieron lesiones leves, sin que tuvieran que ser atendidos por personal sanitario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_