window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Olga Carmona, capitana y jugadora con más partidos de la historia del Real Madrid, deja el club tras cinco temporadas | Fútbol | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Olga Carmona, capitana y jugadora con más partidos de la historia del Real Madrid, deja el club tras cinco temporadas

La lateral, que marcó el gol que encumbró a España en el Mundial 2023, ha decidido no renovar su contrato y está cerca de cerrar un acuerdo con el PSG

Olga Carmona
Diego Fonseca Rodríguez

Olga Carmona, la capitana del Real Madrid y jugadora con más partidos (186) desde que el club creó la sección en 2020, dejará el equipo al finalizar esta temporada. La lateral izquierda, autora del gol que el 20 de agosto de 2023 encumbró a España en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, ha decidido no renovar su contrato con la entidad blanca. La defensa andaluza era una de las tres jugadoras —las otras dos son la portera Misa Rodríguez y la centrocampista Tere Abelleira— que llevaban en Chamartín desde la primera campaña del Madrid en la Liga F, la 2020-2021, después de que el club completara la absorción del Tacón, otro conjunto madrileño creado en 2014 y que ya contaba con una plaza en la máxima categoría del fútbol español jugado por mujeres.

La defensa andaluza, que está cerca de cerrar un contrato con el PSG, aterrizó en la capital española con 20 años tras destacar en el Sevilla y se irá casi con 25 —los cumple el próximo 12 de junio—. En estas cinco temporadas, Carmona se ha asentado como la lateral izquierda titular del Madrid y de la selección, pese a que antes de aterrizar en el club blanco había sobresalido sobre todo como extremo. La sevillana siempre brilló en la faceta ofensiva —ha marcado 28 goles con el Real, más que ninguna otra defensa—, pero su capacidad defensiva fue motivo de críticas durante varios momentos de su etapa en el equipo. “El Real Madrid le quiere transmitir su agradecimiento y su cariño por todo lo que ha aportado a nuestro club y por haber representado siempre los valores del Real Madrid. Por ello, quedará en el corazón de los madridistas como una de las más emblemáticas de nuestra historia”, ha escrito la entidad en sus redes sociales.

Con la selección, Olga Carmona formó parte del grupo de jugadoras —al igual que el resto de internacionales del Madrid— que no renunció a vestir la camiseta de la Roja en septiembre de 2022, cuando 15 futbolistas sí decidieron que no regresarían a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas hasta que mejorasen los métodos de entrenamiento del anterior seleccionador, Jorge Vilda, y las condiciones en las que se preparaban.

Carmona ya había destacado en las categorías inferiores de España, y empezó a formar parte del grupo del técnico a principios de 2022. Fue convocada para la Eurocopa de ese verano, en la que España cayó en cuartos ante Inglaterra, y se convirtió en titular indiscutible los meses posteriores. En la Copa del Mundo del año siguiente marcó el gol ante las lionesses en Sídney que decidió la final. Se lo dedicó a la madre de una amiga —se llamaba Merchi— que había fallecido recientemente, y justo después del partido conoció la muerte de su padre, que estaba enfermo.

Con Montse Tomé, la entrenadora que sustituyó a Vilda después de que este cayera por su cercanía al expresidente federativo Luis Rubiales en plena vorágine del caso Rubiales —el beso en la boca a Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial—, Carmona siguió siendo indiscutible en las listas de la selección. Formó parte del grupo que en febrero de 2024 conquistó la primera Nations League femenina que se celebraba y será una de las convocadas el próximo mes de junio para disputar la Eurocopa de Suiza, en la que la Roja es la principal favorita.

Al contrario que con España, la defensa zurda no consiguió levantar ningún título en sus cinco temporadas con el Real Madrid, que todavía tiene las vitrinas vacías por el dominio abrumador del Barcelona en las competiciones nacionales. En 2023, cuando el equipo azulgrana fue descalificado en octavos de final de la Copa de la Reina por alineación indebida ante Osasuna, el conjunto blanco rozó el título ante el Atlético, pero vio cómo su rival forzaba la prórroga con dos goles en los minutos 88 y 95 y lo superaba en los penaltis. Fue un golpe duro para la entidad, que tenía a toda la cúpula —Florentino Pérez a la cabeza— en el estadio del Leganés con la aspiración de obtener el primer trofeo de su breve historia. “Nací madridista, soy madridista y siempre seré una madridista más. Hala Madrid siempre”, se ha despedido la jugadora en un vídeo en sus redes sociales.

Olga Carmona, durante el calentamiento de la vuelta de los cuartos de final de la Champions ante el Arsenal en el Emirates (Londres) el pasado 26 de marzo.

La lateral sevillana también ha visto esta temporada cómo el Barcelona las goleaba en la final de la Supercopa, en las semifinales de la Copa de la Reina y en el primer clásico de Liga, pero formó parte —salió desde el banquillo— del equipo que por primera vez derrotó a las azulgranas el pasado 23 de marzo. En el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, ante 35.000 espectadores, el Madrid al fin venció al rival que las había martirizado en los 18 enfrentamientos anteriores. La victoria fue tan liberadora como inocua, porque el Barça conquistó su sexta Liga consecutiva hace tan solo nueve días.

Si finalmente firma por el PSG, Olga Carmona se encontrará en Francia con una situación de dominio que guarda cierta analogía con el contexto español, ya que el Olympique de Lyon ha levantado 17 de las últimas 18 Ligas y ganado nueve de las últimas 12 Copas. Las restantes sí fueron para las parisinas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_