window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El Tottenham salva el año al ganar la Liga Europa en un partido infame | Fútbol | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Tottenham TOT
1
Brennan Johnson 41'
M. United MNU
0
Finalizado

El Tottenham salva el año al ganar la Liga Europa en un partido infame

Un gol de Johnson dos minutos antes del descanso hunde al Manchester United que no encontró argumentos en la segunda parte

Tottenham
Jon Rivas

El Tottenham se llevó la Liga Europa en un partido miserable entre dos equipos indigentes, sin ideas, que jugaron al reflejo de lo que dicta la clasificación de la Premier, en la que ocupan lugares muy alejados de lo que se les supone por su poderío como clubes. Los londinenses jugarán la Champions la próxima temporada. El Manchester United sigue hundido en el fango.

TOTTottenham
1
Guglielmo Vicario, Cristian Romero, Pedro Porro, Destiny Udogie (Djed Spence, min. 89), Micky van de Ven, Rodrigo Bentancur, Richarlison (Son Heung-Min, min. 66), Yves Bissouma, Brennan Johnson (Kevin Danso, min. 78), Pape Sarr (Archie Gray, min. 89) y Dominic Solanke
MNUM. United
0
André Onana, Harry Maguire, Leny Yoro, Luke Shaw, Bruno Fernandes, Patrick Dorgu (Kobbie Mainoo, min. 89), Noussair Mazraoui (Diogo Dalot, min. 84), Casemiro, Mason Mount (Alejandro Garnacho, min. 70), Amad Diallo y Rasmus Højlund (Joshua Zirkzee, min. 70)
Goles 1-0 min. 41: Brennan Johnson
Arbitro Felix Zwayer
Tarjetas amarillas Amad Diallo Traore (min. 34), Mickey van de Ven (min. 48), Richarlison (min. 57), Yves Bissouma (min. 67), Joshua Zirkzee (min. 83), Harry Maguire (min. 87), Evans (min. 90)

Era una pelea entre dos equipos desesperados, buscando una vía de escape a una temporada catastrófica. Solo uno de los dos podía encontrar la redención en San Mamés, para el otro iba a ser el fracaso absoluto de un proyecto regado de millones y de malas decisiones en los despachos. La peor temporada de ambos en la Premier en las últimas décadas, humillados todo el curso, solo tenía una salida que pasaba por la final de la Liga Europa.

Así que salieron Tottenham y United a jugar como si disputaran una promoción de descenso, en vez de a una de las fiestas del fútbol europeo, comidos por los nervios y cometiendo errores en cada jugada. Las defensas eran dos líneas endebles, quebradizas, un peligro para los porteros, que temblaban. Vicario y Onana no eran el seguro que se les supone.

Comenzaron más dinámicos los Spurs, y Mazraoui tuvo que sacar de cabeza un balón que caía para el remate de Richarlison en su primera acción de ataque. La segunda llegó después de un error de Maguire que acabó en un centro que se paseó por delante de Onana. El United, con su línea de cinco, trataba de mantener el tipo, y estirarse lo que podía, más por errores ajenos que por virtudes propias. Una salida de puños de Vicario, que golpeó al aire, lo culminó Diallo, el más activo en la vanguardia de los diablos rojos, con un disparo cruzado con la trayectoria desviada.

Proponer, proponían poco los dos equipos, que jugaban un fútbol ramplón, aunque voluntarioso. Casemiro, el guardián del medio campo del Manchester, quería empujar hacia adelante, pero su capitán Bruno Fernandes, que cuando podía tocar la pelota le daba cierto sentido al juego, se perdía en aspavientos y enfados, con cualquier rival y con el árbitro.

Brennan Johnson, del Tottenham, anota el primer gol de su equipo en la final de la Europa League este miércoles.

Navegaba el partido hacia el empate sin goles en el descanso, cuando en una combinación por la banda izquierda, la pelota le llegó a Sarr, que ensayó un centro cerrado al que entró Johnson, que le pegó a la pelota para atrás en vez de hacia la red. El desvío lo tocó Shaw con el brazo, esta vez en dirección a la portería y allí entró Johnson de nuevo para tocarla ligeramente a la red pese al intento de Onana por evitarlo.

Entró llorando. Fue un gol a tono con el partido, feo de solemnidad, pero a los miles de seguidores londinenses les pareció el más bonito de la temporada. Enloquecían en las gradas celebrando el acontecimiento que les podía sacar de la miseria. El Oh, when the Spurs go marching in, retumbaba en el campo mientras los mancunianos se lamían las heridas.

Sin otro remedio que hacerlo, el United salió en la segunda parte con otro espíritu, pero el mismo juego deslavazado de la primera parte, y se encontró a un Tottenham atrincherado y temeroso, sin tener otra idea para mantener el resultado que pegar balonazos hacia el otro campo, donde nadie vestido de blanco esperaba la pelota, un despropósito, al menos con el marcador favorable.

Llegaron las oportunidades para el Manchester, pero por errores del rival. La más clara tras un centro al área que mostró de nuevo las carencias de Vicario por alto. Falló el despeje y además, el balón le pegó en la cabeza; salió rebotado a la de Hojlund, que remató a puerta vacía, aunque apareció por allí van de Ven para sacarla sobre la línea con una espectacular chilena más digna de un remate que de un despeje.

El repliegue londinense y la salida de Garnacho le dieron más alas al United, que incrementó su presión sobre la portería del rival. El madrileño de nacionalidad argentina puso a prueba enseguida a Vicario con un disparo cruzado que desvió el guardameta. Poco antes, Bruno Fernandes había rematado en plancha, pero la pelota salió fuera.

El Tottenham salía tímidamente al contragolpe, con pocos futbolistas que se atrevieran a cruzar la línea del medio campo, así que la pelota estaba siempre en las botas de los jugadores del United, aunque no consiguieran darle sentido a su juego. Desesperado, en los últimos minutos, Amorim colocó a Maguire como delantero centro en busca de un remate salvador que no consiguió.

Los últimos minutos fueron un asedio total sobre la portería del Tottenham, con el United volcado, bombardeando balones desde las bandas, intentándolo todo para poder igualar el marcador desequilibrado desde poco antes del descanso. Entonces le faltó fortuna al equipo de los diablos rojos, que se encontraron con el mejor Vicario de la noche. Con la afición londinense de los nervios, y los once jugadores, portero incluido, al asalto del último córner, el pitido del árbitro alemán fue la liberación y el estallido de alegría ante un United hundido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_