El TSJ absuelve a un juez de Novelda acusado de prevaricación
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha absuelto a Rafael Andrés, juez sustituto de Novelda en 1997, de dos delitos de prevaricación y otro de obstrucción a los derechos cívicos, en este caso, por dificultar el derecho a la defensa legal de varios imputados. La Sala de lo Civil y Penal del TSJ, que juzga a gobernantes y diputados autonómicos o magistrados, considera que la actuación del juez estuvo marcada por alguna "irregularidad formal" y otras "manifiestas", y que no respetó la "escrupulosa observancia" de varios procedimientos legales. Sin embargo, "nada permite", a la vista de las pruebas, "calificar los hechos enjuiciados como delictivos", dice la sentencia. Andrés llegó al banquillo de los acusados fruto de una complicada trama supuestamente delictiva con trasfondo político: fue el encargado de investigar si la comisión de gobierno del Ayuntamiento de Novelda ( Vinalopó Mitjà) y dos policías delinquieron, en 1993, al promover la realización de una grabación secreta en un pub. El juez fue denunciado por varios imputados -ya exculpados- por prohibirles el preceptivo a sus actuaciones y adoptar varias resoluciones contrarias a derecho. El tribunal ha rechazado que cometiera estas ilegalidades.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.