window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Las mejores lentes para hacer fotos con el móvil | Comparativas | Escaparate | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z-bn:first-of-type,.z-hi:first-of-type{padding-top:1.5rem}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Las mejores lentes para hacer fotos con el móvil

Analizamos cuatro rios que se colocan sobre la cámara del móvil para conseguir fotografías con mayor amplitud focal o para capturar todos los detalles

Lucía García
lentes para el móvil, cómo se colocan las lentes para el móvil, lentes para móvil Xiaomi, lentes para hacer fotos con el móvil, kit de lentes para el móvil, lentes para móvil amazon, rios de fotografía

Capturar pequeños detalles con buena calidad o hacer fotos panorámicas son algunas de las acciones que pueden realizarse fácilmente con una cámara réflex. Sin embargo, para quienes sólo utilizan el teléfono móvil para realizar fotografías puede resultar muy difícil conseguir estos resultados usando solamente la cámara de su smartphone. La solución es utilizar lentes para el móvil, unos dispositivos con los que se pueden conseguir fotografías como si se estuvieran empleando objetivos gran angular, macro y ojo de pez, entre otros.

¿Cómo se colocan las lentes para el móvil?

El uso de estas lentes es muy sencillo: sólo hay que colocarlas sobre la cámara del terminal a través de un sistema de pinza, procurando que queden bien fijadas. Pueden utilizarse tanto en la cámara delantera como en la trasera, aunque es recomendable hacerlo sobre ésta última al contar con una mejor calidad. Son muy ligeras y de pequeño tamaño, por lo que resultan ideales para llevar de viaje y pueden utilizarse con cualquier smartphone, aunque los resultados siempre serán mejores con aquellos que tengan más megapíxeles.

¿Qué modelos hemos seleccionado?

Con un presupuesto máximo de 46 euros, las lente para el móvil que se comercializan a través de Amazon que hemos seleccionado son:

Para colocarlas en la cámara del móvil sólo hay que introducir la lente deseada en el interior de un anillo de metal que tiene una pinza incorporada y fijarlo sobre la cámara, apretando los tornillos de éste para evitar que la lente se mueva o se caiga. En este punto cabe destacar que es necesario tener un poco de uñas para enroscar bien la lente. Es compatible con la mayoría de smartphones y el anillo de la lente dispone de clip universal ajustable, lo que hace que funcione bien tanto en la lente delantera como trasera, así como en la cámara única y la cámara dual. Además, también cuenta con un botón a modo de obturador remoto que se puede conectar con el móvil a través de Bluetooth para tomar imágenes desde la distancia. Como extra, también dispone de un pequeño trípode flexible para colocar en el smartphone y tomar fotos estables sin la necesidad de sujetarlo con las manos.

window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({mode:'thumbs-feed-01',container:'taboola-below-article-thumbnails',placement:'Below Article Thumbnails',target_type:'mix'});
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_