Cospedal a Villarejo: “Le he pedido a Rajoy que el CNI no me dé el coñazo si me voy a ver contigo. Ni a ti” | España | EL PAÍSp{margin:0 var(--grid-10-2-column-content) 2rem var(--grid-10-2-column-content)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}.tpl-noads .a_e_m .a_m_w,.tpl-noads .a_e_m .a_m_c{margin:0 -7.5rem}.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (min-width: 1439px)and (min-width: 1439px){.tpl-noads .a_e_m .ph-v_b{padding-left:7.5rem;padding-right:7.5rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}}
Ir al contenido
La ruina de José Manuel Villarejo comenzó un año después de su jubilación. La Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación secreta en abril de 2017 a raíz de la denuncia de un empresario que culminó en noviembre de ese año con la detención y posterior encarcelamiento del comisario.
Encuentro de mayo
A pesar de que la investigación sobre las cuentas de Villarejo era secreta, el excomisario consigue enterarse poco después de que se inicien las pesquisas. Al mes siguiente, se encuentra con María Dolores de Cospedal, entonces secretaria general del PP, en una cafetería, y le pide ayuda para quitarse de encima al CNI, que depende de la vicepresidencia dirigida por Soraya Saénz de Santamaría, a quien Villarejo responsabiliza de las indagaciones contra él.
¿Cómo estás?
Bueno, ya ves. Todavía no entiendo qué le he hecho yo a la gente.
Bueno, a esta señora [Sáenz de Santamaría].
Esta señora, que está obsesionada con que yo os estoy protegiendo a vosotros [a ella y a su marido, Ignacio López del Hierro], o yo qué sé. (...) Como si no hubiera otra cosa en este país que investigarme a mí. Me han mirado por activa y por pasiva.
Cospedal se muestra despreocupada porque les puedan relacionar y se compromete a interceder por él. Durante la conversación, la todavía ministra de Defensa le asegura que ha hablado con Mariano Rajoy para que el CNI no moleste a ninguno de los dos por sus encuentros y conversaciones.
Yo casi creo que es mejor para tu protección que hables conmigo a que hables con Ignacio [López del Hierro, su marido].
No, si yo lo he hecho para no quemarte a ti.
Ya, pero yo es que ya me fumo un puro.
No, no, si yo me acuerdo de que en pleno tal, quedábamos en público, y yo, encantado. Si yo lo que no quiero es molestarte. (...)
Yo le he dicho al presidente: “Si yo con este señor me voy a ver, a mí que no me dé el coñazo el CNI. Ni a él”. Todo eso que lo sepas, que lo sepas.
Llamada de septiembre
Villarejo volvió a llamar dos meses antes de su detención a Cospedal, con la que mantenía desde el verano de 2009 una relación intensa. Le contó que se había enterado de la investigación de la Fiscalía Anticorrupción a través del juez Baltasar Garzón; que le habían bloqueado algunas cuentas bancarias y que todo obedecía a un plan del director del CNI, Félix Sanz Roldán.
Baltasar Garzón me sigue diciendo: “Oye, la Fiscalía Anticorrupción sigue yendo a por ti, ten cuidado. ¿Por qué no llegas a un acuerdo con ellos?”. Pero a qué acuerdo voy a llegar... (...) En julio tú me dijiste: “He hablado con el tocayo de este chico”, con mi tocayo José Manuel [Maza, fiscal general del Estado], “y el tema está tranquilo y tal”. Pero por las razones que sean, o no le informan, o el tema ha seguido, ¿no? (...) Están hablando con los bancos míos, me están paralizando transferencias.