El juez imputa al famoso narco ‘El Tigre’ en la investigación contra el jefe policial que emparedó millones
El magistrado Francisco de Jorge cita a declarar el próximo 13 de mayo a Alejandro Salgado, al que se ha situado en Dubái

El magistrado Francisco de Jorge, instructor de la Audiencia Nacional, ha imputado al presunto narco Alejandro Salgado Vega, alias El Tigre, en el sumario abierto contra Óscar Sánchez, el inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que fue detenido el pasado noviembre y al que intervinieron 20 millones de euros en efectivo (varios de ellos, emparedados en su casa). A través de una resolución firmada este martes, el juez decide conceder la condición de “investigado” a Salgado Vega, a quien la Policía Nacional califica como uno de los traficantes de droga “más conocidos y poderosos de España”, al que se ha situado en Dubái.
Los investigadores han vinculado a El Tigre con un contenedor interceptado en 2021 con 1,6 toneladas de cocaína ocultas entre piñas, que presuntamente importó la banda de Ignacio Torán, el supuesto capo para el que trabajaba Óscar Sánchez. Además, según consta en un análisis policial, los agentes sospechan que pudiera ser el “responsable” de ar con los “suministradores en origen” de la droga movida por la banda encabezada por Torán desde España. “Salgado Vega es quien posee los os en Sudamérica para el envío de la sustancia, y pone a disposición de tales os, como si fueran propias, las empresas importadoras facilitadas por Torán”, apostilla la Fiscalía Antidroga en un escrito del pasado 15 de abril, al que ha tenido EL PAÍS.
El pasado febrero, el abogado de Salgado Vega pidió personarse en el sumario tras conocer por los medios de comunicación que se le vinculaba con la trama del inspector jefe y de Ignacio Torán. El letrado del supuesto traficante argumentó que, aunque su cliente niega las acusaciones que puedan verterse contra él, los hechos son de “tal entidad y conllevan aparejada una pena de [cárcel de] tal magnitud” que debía aceparte su solicitud para poder ejercer su derecho de defensa. “[Aunque] hemos de insistir en que las afirmaciones vertidas en recortes periodísticos no son ciertas, ni la relación que se le quiere hacer con apodos”, añadió.
De esta forma, el juez De Jorge aceptó este martes su personación en la causa como imputado por “su presunta participación en un delito de tráfico de drogas que causa grave daño a la salud, en cantidad de notoria importancia, formando parte de una organización criminal y simulando operaciones de comercio internacional”. Además, el magistrado lo cita a declarar el próximo 13 de mayo, aunque está por ver si se presenta. En un informe de hace unos meses, la Policía Nacional ya destacaba que El Tigre “se encuentra en Dubái sustraído de la acción de la justicia, con numerosas causas pendientes por tráfico de drogas, especialmente cocaína”.
Según el sumario, Alejandro Salgado Vega es también primo de Eduardo Montero, de una empresa frutícola, cuyas naves industriales eran supuestamente usadas para recepcionar cocaína. Los policías describen a Montero como un narco experimentado y hombre de confianza de Torán. En su casa se halló un búnker con embalajes de envasado al vacío con el apunte de “100k”; una máquina de contar billetes; y coches de lujo (Lamborghini, Audi y BMW).
En su escrito del 15 de abril, la Fiscalía vincula igualmente a El Tigre con otra operación “exitosa” de entrada en España de cocaína en octubre de 2020. “Probablemente, 500 kilos”, deduce el ministerio público de las conversaciones intervenidas: “Habría intervenido Alejandro Salgado, contando con la colaboración del entramado empresarial de Torán”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.