Los feriantes de la Feria de Abril protestan a causa de la imposición de la entrada de pago
Los empresarios deciden no abrir sus atracciones como muestra de oposición a la medida


Con el alumbrado del pórtico de entrada ha comenzado este viernes la Feria de Abril del Fòrum en Barcelona, marcada por la polémica de cobrar una entrada de tres euros y que se extiende por casi 90.000 metros cuadrados que ofrecerán gastronomía, música y baile popular de herencia andaluza hasta el 4 de mayo. El colectivo de feriantes de atracciones ha decidido no abrir las 125 atracciones de feria para protestar por “el abuso de cobrar entrada” la gran parte de los días.
Al acto de inauguración de la gran fiesta de la Feria de Abril de Cataluña —que suma 52 ediciones— organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC), han acudido, entre otros, el president de la Generalitat, Salvador Illa; la consellera de Cultura, Sònia Hernández, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
Aunque en la jornada inaugural el es libre, en esta edición por primera vez se cobrarán 3 euros por entrada de día (o 12 por un abono de varias jornadas). También será gratis el lunes 28 y el martes 29 de abril, tradicionalmente de menor afluencia. La medida se toma argumentando la ampliación de aforo —hasta 40.000 personas— y la necesidad de mejorar la seguridad y la movilidad.
La organización ha habilitado un sistema de pago para acceder al recinto mediante la plataforma feriadeabril.cat o a través de las taquillas instaladas en los s.
Con estas medidas, han explicado, “se intenta evitar lo acontecido en las últimas dos ediciones cuando, debido al éxito de concurrencia y por haberse alcanzado la cifra máxima de visitantes, hubo que cerrar las puertas del recinto intermitentemente durante varias noches”. Igualmente, y “para que la fiesta se desarrolle con normalidad”, se reforzará la seguridad con un incremento del personal de control de s y vigilancia, además de dotar al recinto de cámaras de vigilancia, ha apuntado.
Entre el centenar de casetas previstas, estarán de nuevo entidades como Flamenco Vivo o La Hermandad Rociera Santo Ángel, con las que la organización quiere potenciar “el espíritu original de la Feria como punto de encuentro de la cultura y el folklore andaluz”.
En la superficie ocupada por la Feria de Abril, aproximadamente de 87.000 metros cuadrados, se situará ‘El Real’, donde se encuentran las casetas de las entidades, las zonas de restauración y espacios comerciales, con sus correspondientes calles o viales. El resto hasta completar la superficie se destina a lo que se denomina ‘Calle del Infierno’, situada en la Plataforma del Zoo Marino, donde se ubican 125 atracciones.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña fue fundada en 1982 y acoge un total de 106 entidades, básicamente casas de Andalucía, centros y asociaciones culturales, hermandades rocieras, hermandades penitentes y peñas flamencas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.