window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }PP y Vox recortan al máximo el presupuesto de la Acadèmia Valenciana de la Llengua para 2025 | Noticias de la Comunidad Valenciana | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

PP y Vox recortan al máximo el presupuesto de la Acadèmia Valenciana de la Llengua para 2025

La reducción supera los 800.000 euros que se redirigen a unas jornadas sobre el Reino de Valencia y a la rehabilitación de la sede de la secesionista Lo Rat Penat

Comisión de Presupuestos de las Cortes de Valencia
C. V.

El PP y Vox han aprobado este jueves varias enmiendas al proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2025 con las que reducen al máximo posible las cuentas de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), que quedará “sin capacidad operativa”, según han denunciado los grupos parlamentarios del PSPV y Compromís. Al millón de euros que el Consell de Carlos Mazón ha recortado en el proyecto de Presupuestos inicial respecto a 2024 se añaden los cerca de 800.000 euros adicionales pactados por ambos grupos a través de las enmiendas. Con estos recortes, la institución estatutaria encargada de velar por el uso del valenciano, lengua cooficial, dispondrá de fondos para afrontar poco más que su gasto de personal.

La Comisión de Economía de las Cortes Valencianas ha finalizado este jueves el debate de las más de 4.000 enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios a los Presupuestos autonómicos, que han quedado listos para su debate y aprobación definitiva en el pleno de la próxima semana.

En esta jornada, se han debatido, entre otras, las enmiendas presentadas a la AVL, en las que el PP y Vox han alcanzado varios acuerdos para reducir en más de 800.000 euros las partidas que el organismo estatutario tenía para promoción del valenciano y otras actividades propias.

Esos recursos se destinan mayoritariamente ahora a varios ayuntamientos para la organización de jornadas sobre el Reino de Valencia y la cultura valenciana (480.000 euros), así como a la rehabilitación de la sede de Lo Rat Penat (200.000 euros), asociación cultural secesionista que considera que catalán y valenciano son lenguas diferentes y que ha llevado a los tribunales convenios de la Acadèmia Valenciana de la Llengua.

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes Valencianas, José María Llanos, ha reiterado que “queremos estrangularla hasta su desaparición, pero esto es algo que no es nuevo, lo hemos dicho desde el primero momento. La AVL es como el caballo de Troya y nos impone una lengua que no es la nuestra. Nosotros no atacamos el valenciano, sino a una lengua foránea que se nos ha impuesto.”

Y ha añadido que “aunque no podamos eliminar ese organismo público, podemos reducir el dinero que recibe y destinarlo a asociaciones, editoriales y fundaciones que sí que defienden la lengua valenciana como Lo Rat Penat o la Real Academia de Cultura Valenciana.”

La oposición ha definido las enmiendas de PP y Vox contra la AVL como “un ataque al Estatut d’Autonomía valenciano”, ha denunciado el diputado socialista José Chulvi. “Dejan a la AVL sin dinero para gasto corriente e inversiones y eso, en la práctica, significa derogarla. No vamos a consentir este ataque a la lengua, a nuestra cultura porque la Acadèmia es un ente estatutario encargado de velar por el valenciano y lo que no pueden es dejarla a cero”, ha incidido.

El parlamentario socialista ha denunciado que los cambios aprobados por PP y Vox significan que los populares “se han arrodillado ante Vox, no para mejorar la vida de los valencianos, sino para darle dos o tres meses más a Carlos Mazón en el cargo. ¿Vale la pena el daño que están haciendo en los servicios sociales, en educación, en sanidad o en cultural? Tienen que rectificar y tirar para atrás unos presupuestos dictados desde Madrid", ha concluido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

C. V.
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_