window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Pipirrana: el plato veraniego perfecto entre la ensalada y el gazpacho | El Comidista | Gastronomía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}.a_e_rb .a_e_cs_t{width:6.5rem;height:1.875rem}} Ir al contenido
_
_
_
_

Pipirrana: el plato veraniego perfecto entre la ensalada y el gazpacho

En Jaén saben de calor y poseen la comida perfecta para combatirlo. Su plato estrella junta tomate y otras hortalizas y se sirve bien fresco

Vídeo: MIKEL LÓPEZ ITURRIAGA | UNTO
Mikel López Iturriaga

Andrajos, ajoatao, ajo harina, migas ruleras, panetes, papajotes, galianos, choto al ajillo… Jaén tiene muchas cosas buenas, y los platos con nombres maravillosos son una de ellas. En el caso de su pipirrana, hay que aplaudir además otras virtudes: esta ensalada de tomate pariente del gazpacho es impecablemente sana, fresca, ligera y perfecta para los calores veraniegos.

La pipirrana tiene múltiples variantes en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura o Murcia, y hace siglos la hicimos en versión para estómagos sensibles. Hoy nos vamos al mismísimo Jaén a aprender a preparar la típica de allí en un escenario más propio imposible: la Casería de Jesús, una casa del siglo XVI en mitad de un olivar. A los mandos del dornillo -la fuente en la que se prepara en Jaén-, Ana María Gutiérrez, creadora del blog Cocinando entre olivos. Todo, en el vídeo de arriba.

Tiempo: 30 minutos

Dificultad: Muy fácil

Ingredientes

Para 4 personas

  • 1,5 kilos de tomates rojos
  • 1 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra, a poder ser picual
  • 2 latas de atún al natural
  • Sal

Instrucciones

1.

Cocer los huevos.

2.

Majar en el dornillo, si se tiene, el ajo, un trozo del pimiento verde y un poco de sal. Si no se tiene dornillo, hacerlo en un mortero y poner después la mezcla en el bol en el que se vaya a servir la pipirrana.

3.

Pelar los huevos y separar las claras de las yemas. Añadir las yemas al majado y mezclar.

4.

Ir añadiendo aceite de oliva y mezclando con el mazo del mortero hasta obtener una salsa.

5.

Pelar los tomates. Picarlos en trozos pequeños y añadirlos con todo su jugo al dornillo o bol.

6.

Picar las claras y el resto del pimiento. Sumarlo al tomate y mezclar bien. Dejar reposar unas horas en la nevera.

7.

Servir con el atún por encima.

Sigue a El Comidista en TikTok, Instagram, Twitter, Facebook o Youtube.

Sobre la firma

Mikel López Iturriaga
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_