Guerra de Rusia en Ucrania - 2 de mayo de 2025 | EE UU se muestra pesimista sobre el fin de la guerra pese al acuerdo de los minerales
El secretario de Estado afirma que las posiciones de Moscú y Kiev “aún están lejos” | 29 heridos en Zaporiyia en un nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Un día después de la firma del acuerdo de los minerales entre EE UU y Ucrania, que para Washington supone un refuerzo de su posición negociadora ante Rusia para poner fin al conflicto, la istración de Donald Trump no se muestra muy optimista sobre un alto el fuego en breve plazo. El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, ha lamentado en una entrevista que, pese a que ambas partes conocen la posición del otro, la guerra “no va a terminar pronto”. El jefe de la diplomacia, Marco Rubio, considera que las posturas de ambas partes “están aún lejos” y que si no se produce un avance pronto, Washington tendrá que decidir si sigue con la mediación. Mientras, Rusia sigue con sus ataques nocturnos. Esta noche ha lanzado 150 drones contra Ucrania. El ataque ha causado 29 heridos en la ciudad de Zaporiyia.
Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto en Ucrania de este viernes, un día después de la firma del pacto de los minerales que da a EE UU a la explotación de los recursos mineros ucranios a cambio de la ayuda militar prestada a Kiev. Pese al acuerdo, que Washington considera que refuerza su posición negociadora ante Rusia, la istración estadounidense no se muestra muy optimista en cuanto a un alto el fuego inminente. Tanto el vicepresidente de EE UU, J. D. Vance, como el secretario de Estado, Marco Rubio, han constatado que las posiciones de Rusia y Ucrania están lejos. Mientras, la guerra sobre el terreno continúa. La pasada noche, un ataque ruso contra la ciudad de Zaporiyia ha causado más de 30 heridos.

Un ataque ruso en la ciudad de Zaporiyia causa cerca de 30 heridos
Las autoridades ucranias han cifrado en alrededor de 30 las personas heridas en un ataque perpetrado en la noche del jueves por parte del Ejército de Rusia contra la ciudad de Zaporiyia, en el este de Ucrania.
El gobernador regional, Ivan Federov, ha detallado que 29 personas, incluido un niño de 13 años, han resultado heridas como resultado del ataque con conmociones cerebrales, heridas por explosión, cortes, quemaduras y fracturas.
A primera hora de la mañana, doce personas continuaban hospitalizadas en el centro hospitalario de la región, donde están recibiendo atención médica, según ha explicado el gobernador a través de su canal de Telegram.
En un principio, Federov informó de que un hombre de 61 años que había sido hallado entre los escombros de un edificio había fallecido como resultado del mencionado bombardeo, pero posteriormente ha desmentido la información.
Asimismo, ha indicado que las tropas rusas habían efectuado al menos 10 ataques contra la ciudad, donde se han registrado daños en edificios residenciales, una universidad y una infraestructura crítica.

Rusia lanza 150 drones contra distintas partes de Ucrania durante la noche
El ejército ucranio ha informado este viernes de que Rusia ha lanzado un nuevo ataque masivo contra el territorio ucranio durante la noche, utilizando 150 drones. Según el parte militar, las defensas aéreas han logrado derribar 64 aparatos y desviar electrónicamente otros 62, pero no ha informado del destino de los otros 24.
El gobernador de la región de Zaporiyia, Ivan Fedorov, ha informado previamente de que un ataque con drones ha causado una treintena de heridos en la ciudad que da nombre a la provincia, tras alcanzar edificios residenciales e infraestructuras civiles. (Reuters)

Vance, pesimista sobre la guerra de Ucrania: “No va a terminar pronto”
El vicepresidente de EE UU, J. D. Vance, no es muy optimista respecto a un fin inmediato de la guerra en Ucrania. En una entrevista en la cadena ultraconservadora Fox News, ha afirmado en la noche del jueves que “no va a terminar pronto”, pese a que ambas partes ya conocen bien las reivindicaciones del otro y pese a los esfuerzos de la istración estadounidense por lograr un acuerdo de paz.
“Va a estar en manos de los rusos y los ucranios ahora que cada uno conoce cuáles son los términos del otro para la paz. Va a estar en sus manos llegar a un acuerdo para detener este brutal conflicto”, ha dicho Vance en el programa Informe especial con Bret Baier.
Dicho esto, Vance añade: “Esto no va a ningún sitio, no va a terminar pronto”. (Reuters)

Marco Rubio afirma que las posiciones de Rusia y Ucrania “aún están lejos”
El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, se ha mostrado esta madrugada poco optimista respecto a un posible fin del conflicto en Ucrania en breve plazo, dado que las posiciones de rusos y ucranios “aún están lejos”. En este sentido, ha vuelto a advertir a Moscú y Kiev de que si no logran avances, EE UU podría retirar sus esfuerzos de mediación.
En una entrevista en el programa Hannity de la cadena Fox News, Rubio ha dicho que es necesario algún avance en las negociaciones entre Rusia o Ucrania o el presidente Donald Trump tendrá que decidir cuánto tiempo dedicarle al asunto. “Creo que sabemos en qué punto está Ucrania y sabemos dónde está Rusia en este momento... Están más cerca que antes, pero aún están lejos”, ha dicho.
Poco antes, el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, había afirmado, también en la cadena ultraconservadora, que la guerra “no va a terminar pronto”. (Reuters)

Rusia denuncia un nuevo ataque masivo de Ucrania con más de 100 drones contra Crimea
El Ministerio ruso de Defensa ha denunciado un ataque masivo ucranio con drones sobre la península de Crimea. Según un mensaje publicado en Telegram, las defensas antiaéreas rusas han derribado durante la noche 121 drones ucranios, 89 de ellos sobre el territorio anexionado en 2014 y otros 24, sobre los mares Negro y de Azov, que bañan la península.
Otros ocho drones fueron abatidos sobre las regiones rusas de Krasnodar (4), Oriol (2) Bélgorod (1) y Briansk (1).
El ataque aéreo de anoche es el tercero masivo contra Crimea en poco más de una semana. Los dos anteriores, consecutivos, fueron lanzados los días 24 y 25 del mes pasado, cuando Rusia informó del derribo de 45 y 59 drones ucranios, respectivamente. (EFE)

El Parlamento ucranio votará el 8 de mayo para ratificar el acuerdo de los minerales con EE UU
Ucrania tiene prisa por ratificar el acuerdo de los cereales firmado esta semana con EE UU, por el que da a empresas estadounidenses a sus recursos minerales a cambio de la ayuda prestada en la guerra contra Rusia. Tras una sesión parlamentaria en la que el primer ministro ucranio, Denis Smihal, ha explicado el acuerdo a los diputados, uno de ellos ha dicho que el Parlamento ucranio votará para ratificar el documento el próximo 8 de mayo.
Según ha explicado este viernes el diputado ucranio Yaroslav Zheleznyak, ha publicado un mensaje en Telegram con la fecha de la votación, después de que Smihal explicase a los parlamentarios que dos de los tres documentos de los que consta el acuerdo no necesitan pasar por el parlamento, dado que tienen que ver con su puesta en marcha.
El Gobierno de Volodímir Zelenski registró el jueves en el Parlamento la norma que contiene el acuerdo con EE UU para su ratificación. “Queremos tenerlo ratificado lo antes posible”, dijo la viceprimera ministra, Yulia Sviridenko. (Reuters)

Ucrania empieza a evacuar civiles de Dnipropetrovsk, a la que se acercan las tropas rusas
Las autoridades ucranias han empezado las evacuaciones de población civil de Dnipropetrovsk debido a la intensificación de los esfuerzos de las tropas rusas por entrar en esta región del centro del país antes de la celebración este 9 de mayo del 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética en la II Guerra Mundial, pese a las repetidas propuestas de alto el fuego tanto de Washington como de Kiev.
La evacuación de las familias con niños ha sido ordenada por las autoridades regionales el martes y está en marcha en siete localidades cercanas a las zonas en que se han producido combates activos en la región vecina de Donetsk. Las fuerzas rusas se encuentran a entre 4 y 6 kilómetros de las fronteras de la región de Dnipropetrovsk.
“Algunas familias se aferran hasta el último momento a la esperanza de que la evacuación no será necesaria”, ha dicho en su cuenta de Telegram el gobernador de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak. “Pero los rusos atacan a civiles con bombas aéreas guiadas y drones”, ha agregado en medio de las informaciones sobre el recrudecimiento de los ataques. (Efe)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.