window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Rusia mata a 13 personas en Ucrania en el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra | Internacional | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Rusia mata a 13 personas en Ucrania en el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra

Según Kiev, Moscú ha lanzado 298 drones explosivos y 69 misiles contra su territorio | Los dos países completan el intercambio de 2.000 prisioneros de guerra

Trabajadores de emergencia extinguen un incendio en los escombros de una vivienda destruida por un misil ruso en Marjalivka, en la provincia de Kiev, este domingo.Foto: Thomas Peter (REUTERS) | Vídeo: EPV

Rusia ha lanzado esta madrugada el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde que comenzó la guerra en febrero de 2022. Al menos 13 personas han muerto, entre ellos tres niños, y varias decenas han resultado heridas a consecuencia del lanzamiento de casi 300 drones explosivos y 69 misiles a lo largo de la noche, que han desbordado las capacidades de defensa aérea ucranias, capaces de derribar 266 de los aparatos no tripulados y 45 misiles. No obstante, los restantes han causado daños y víctimas en la región de Kiev y en otros puntos del país.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha instado a EE UU a corregir su mirada hacia Rusia, a la que el presidente estadounidense, Donald Trump, favorece frente a Kiev. “El silencio de EE UU, y de otros en el mundo, solo sirve para envalentonar a [el presidente ruso, Vladímir] Putin”, ha escrito Zelenski en Telegram. “Cada ataque terrorista es razón suficiente para nuevas sanciones contra Rusia”, ha añadido, en un momento en que, tras un primer o entre Moscú y Kiev hace una semana en Estambul, EE UU y Europa planean nuevas sanciones para presionar a Putin a aceptar un alto el fuego al que se resiste, dado que sus tropas llevan la iniciativa sobre el terreno. “Sin presión [internacional], nada cambiará y Rusia y sus aliados seguirán aumentando sus fuerzas para estos asesinatos en los países occidentales. Moscú seguirá luchando mientras tenga capacidad de producir armas”, ha escrito en Telegram el jefe de Gabinete de Zelenski, Andrii Yermak.

El gobernador de la región que rodea a la capital, Mikola Kalashnik, ha informado en su canal de Telegram de la muerte de tres personas en los distritos de Obujiv y Bucha, mientras que otras 10 han resultado heridos en otros puntos de la provincia. No ha habido víctimas en la capital, aunque sí daños.

Por su parte, el servicio estatal de Emergencias de Ucrania ha notificado la muerte de una persona de 77 años en la región de Mikolaiv, en el sur del país, donde además se han contabilizado al menos cinco heridos, incluida una adolescente. Entre los heridos, hay dos mujeres en estado grave.

En la región de Jmelnitski (oeste) han muerto cuatro personas y otras cinco han resultado heridas al ser alcanzados por los proyectiles rusos más de una veintena de viviendas, una institución educativa y varios automóviles.

Poco después, el servicio de Emergencias de Ucrania ha informado de la muerte de tres menores de edad en Yitomir (8, 12 y 17 años) donde otra decena de personas han tenido que ser hospitalizadas. Además, estos ataques han obligado a evacuar a 210 personas de sus hogares y varios edificios residenciales han quedado destruidos.

En Járkov (noreste), la segunda mayor ciudad de Ucrania, otras tres personas han resultado heridas, según el alcalde, Igor Terejov.

Por su parte, el Ministerio ruso de Defensa ha informado de que ha interceptado 110 drones lanzados desde Ucrania, 13 de ellos sobre la región de Moscú y Tver, cercana a la capital rusa. No ha informado de daños o víctimas.

Intercambio de fuego y prisioneros

El fuego cruzado entre ambas partes no ha impedido que se completase este domingo el intercambio de 1.000 prisioneros de guerra de cada bando pactado en Turquía el 16 de mayo, en la primera reunión entre delegaciones ucranias y rusas en tres años. Este domingo, 303 prisioneros de cada contendiente han regresado a sus respectivos países, que se suman a los 307 del sábado y los 390 del viernes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_