Mantener vivo el legado de Pepe Mujica
Los lectores escriben sobre la muerte del expresidente de Uruguay, la dificultad de equilibrar el trabajo y el tiempo libre, y las hazañas del jugador del FC Barcelona Lamine Yamal

Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, ha muerto, y con él se va una generación que luchó por construir la sociedad que hoy nos empeñamos en destruir. Mujica pertenece a esa generación que se jugó la vida por conquistar derechos, defender a la clase trabajadora y forjar un futuro mejor para sus hijos y nietos. Hoy parece que hemos olvidado todo el esfuerzo de esa generación, todas las vidas que hicieron falta para que podamos vivir un poco mejor, y el sacrificio de nuestros abuelos por levantar un país arrasado por la Guerra Civil. Mujica ha fallecido viendo un mundo cada vez más enfrentado, empeñado en destruir lo que ellos construyeron. Descansa en paz, y desde donde estés, ayúdanos a no destruirnos del todo.
Aritz Duran Trigos. Madrid
La ética como bandera política
Lejos del perfil político actual, Pepe Mujica ejerció su labor desde la humildad, la visión colectiva, la sobriedad y la sencillez. Como síntoma de su inteligencia, un sentido del humor irónico y afilado junto a una visión crítica y autocrítica. Estas virtudes se reflejaban al emitir sus diagnósticos: “la patología de los conservadores reaccionarios es caer en lo fascistoide, y la patología de la izquierda es el infantilismo de confundir los deseos de la realidad”. Certero, preciso y profundamente humano.
Ramón Puchades Rincón de Arellano. Valencia
Ni mucho dinero, ni mucho tiempo
Este año cumplo 24 años. Llevo trabajando desde los 19 años y estoy a punto de terminar mi carrera. Cada día, esa frase que mis padres me dijeron con miedo y cariño cuando lloré por perder una muñeca —“Ojalá este sea el mayor de tus problemas el resto de tu vida”— retumba en mi cabeza. También recuerdo cuando mi madre me decía que disfrutara los tres meses de vacaciones en verano o a mi padre insistiendo en que no tenga prisa por hacerme mayor. Como mucha gente, yo también pensaba que el dinero del trabajo me permitiría disfrutar al máximo mi tiempo libre. Sin embargo, la realidad es que cuando hay dinero, no hay tiempo; y cuando hay tiempo, no hay dinero. Últimamente, pienso que nunca se van a cumplir las dos premisas, y cada vez más quiero volver a jugar con mi muñeca para olvidar tanto vértigo.
Lucía Nafría Redondo. Madrid
Lamine, Balón de Oro
Con tan solo 17 años, el jugador del FC Barcelona Lamine Yamal se ha consolidado en esta temporada como una estrella mundial. De momento, el delantero azulgrana lleva acumulando 17 goles y 25 asistencias en 57 partidos, tanto para su club, como para su selección nacional, España. Pero esto no es lo más destacable. En cuanto a juego, considero que ha sido una temporada espectacular y creo que el jugador ha sacado su mejor versión en los partidos más importantes hasta la fecha, rindiendo mejor en estos encuentros señalados que otros candidatos al Balón de Oro como Dembélé, Mbappé, Lautaro Martínez, Raphinha o Salah. Todos sabemos que Lamine no es el más goleador, pero a veces el fútbol no son solo estadísticas, sino también jugar bien, jugar bonito, entender el partido y adaptarte a este.
Daniel Escudero Peñaranda. Valencia
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.