
Noma, el rostro de la pobreza
Esta enfermedad infecciosa, que mata al 90% de los pacientes en solo dos semanas, afecta a 140.000 personas al año en países de África y Asia
Fabrice Caterini




![Rabiu, de 20 años, ha padecido de noma desde que tenía solo uno. "Tenía un forúnculo [inflamación purulenta] en la cara", recuerda su hermano. "Le trataron con hierbas y usando metal caliente para romperlo, y la llaga sanó. Luego aparecieron otros dos forúnculos, y pasó lo mismo". Rabiu comenta que no se ha sentido estigmatizado, pero tiene dificultades para comer debido al trismo, una consecuencia del noma que bloquea las mandíbulas. "Tengo que empujar la comida dentro de mi boca con la mano porque no consigo abrir la boca de par en par", dice. Ahora espera una operación que normalice su vida. “Deseo tener todo corregido para poder comer libremente. También quiero casarme con mi novia y empezar una nueva vida”.](https://imagenes.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com/resizer/v2/KVDTEQE2H5CWZFIBUIN334AT5U.jpg?auth=5f9cbcdbbd0363f74aaaac7550c722a8828d6ac63ec502282385fc19ec8eca81&width=414)




window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }