window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Otra serie que puede volver: el regreso del universo de ‘Mujeres desesperadas’ ya está en marcha | Televisión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Otra serie que puede volver: el regreso del universo de ‘Mujeres desesperadas’ ya está en marcha

El barrio Wisteria Lane podría volver a cobrar vida con Kerry Washington como productora, pero será con nuevos personajes

Mujeres desesperadas serie
El País

Quedan pocas series de éxito reciente sin regresar a la televisión de la era de las plataformas. O al menos, sin haberlo intentado. Mujeres desesperadas (Disney+), la serie que emitió el canal en abierto estadounidense ABC entre 2004 y 2012 y que protagonizaron Eva Longoria, Felicity Huffman, Marcia Cross y Teri Hatcher, es la última en apuntarse a la moda. Hacía tiempo que se rumoreaba que podría estar en marcha algún tipo de continuación de su universo, y ahora se confirma que hay un proyecto en desarrollo.

Su título provisional es Wisteria Lane. Onyx Collective, la marca de Disney centrada en la producción de series y programas creados y enfocados en personas negras, es quien está detrás de su puesta en marcha. En concreto, Kerry Washington, más conocida por su faceta como actriz (fue la protagonista de Scandal), será la productora ejecutiva de esta posible serie, junto a Pilar Savone y Natalie Chaidez, quien también ejercerá como guionista, según explica el medio especializado Deadline, que adelantó la noticia.

Wisteria Lane mantendrá el tono de comedia dramática con tintes culebronescos y de misterio de la serie madre y seguirá las vidas de un grupo de cinco amigas muy diferentes, que lidian con fricciones entre ellas en una zona residencial. De puertas afuera, los vecinos de Wisteria llevan vidas perfectas en casas preciosas, con familias ideales y cochazos en sus garajes. Pero de puertas adentro se ocultan muchos secretos.

El proyecto aún no ha recibido luz verde para convertirse en serie e iniciar su producción, pero en el caso de que así ocurriera, la idea es que se emitiera en Estados Unidos en la plataforma Hulu y en Disney+ para su distribución internacional. El creador de la serie, Marc Cherry, no está involucrado en este proyecto de ninguna forma.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_