window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Muere José Ángel de la Casa, una de las voces del deporte de RTVE y locutor del 12-1 del España-Malta | Televisión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Muere José Ángel de la Casa, una de las voces del deporte de RTVE y locutor del 12-1 del España-Malta

El periodista, quien narró el histórico partido de la selección española de fútbol, ha fallecido este lunes en Madrid

El periodista y comentarista deportivo de TVE José Ángel de la Casa, en una imagen de 2007.Foto: Uly Martín | Vídeo: EPV

El periodista deportivo José Ángel de la Casa Tofiño ha fallecido este lunes a los 74 años, informaron a Efe fuentes familiares. El toledano, nacido el 1 de diciembre de 1950, fue durante buena parte de su carrera narrador en Televisión Española (RTVE) de los principales acontecimientos deportivos emitidos en la televisión y la radio pública.

Su voz es recordada por ser la que narró el histórico 12 a 1 del España-Malta, uno de los pocos momentos en los que abandonó su habitual sobriedad como locutor para celebrar, gallos incluidos, el gol de Juan Señor y la contundente victoria española. Ocurrió en la noche del 21 de diciembre de 1983, cuando la selección de fútbol se coló en la fase final de la Eurocopa de Francia de 1984. ‘La Roja’ quedó subcampeona en aquella edición tras perder la final (2-0) contra la anfitriona, Francia.

De la Casa ha fallecido tras no superar una neumonía por la que fue trasladado al hospital Puerta de Hierro de la capital de España, según informaron a Europa Press fuentes cercanas al informador.

El periodista se retiró en 2007, tres años después de que le diagnosticaran párkinson. “Me afecta sobre todo al movimiento”, dice, y se ve en las manos que tiemblan y en una ligera torpeza al andar, afirmaba en una entrevista a EL PAÍS en 2018. El comentarista deportivo aseguraba no querer esconder su enfermedad. “Primero, porque no se puede; segundo, porque no me parece adecuado”, explicaba.

De la Casa estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y pasó por Radio Peninsular antes de incorporarse a Radio Nacional (RNE), desde donde dio el salto a TVE, donde se convirtió en un auténtico referente en el mundo de la comunicación deportiva con narraciones de eventos como los Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol, además de cubrir otras disciplinas deportivas como el atletismo.

La voz de los deportes de la tele relata su párkinson, en una imagen de 2018.Foto: Víctor Sainz

Fue durante muchos años una de las ‘voces de la selección’ y en 1998 recibió el Premio Ondas por su labor profesional. Tras jubilarse en 2007 en TVE a causa de un ERE, trabajó como narrador de los encuentros de la Liga Campeones en Castilla-La Mancha Televisión. En 2014 fue cuando anunció que padecía la enfermedad de párkinson, y en 2018 recibió la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_