window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Céline Dion reaparece en Eurovisión con un emotivo mensaje para los eurofans: “Cambió mi vida” | Televisión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Céline Dion reaparece en Eurovisión con un emotivo mensaje para los eurofans: “Cambió mi vida”

La ganadora del festival en 1988 manda un recuerdo a Suiza, que ocupa “un lugar especial en su corazón”

Celine Dion manda un mensaje durante la primera semifinal de Eurovisión 2025.
El País

Céline Dion es posiblemente una de las mayores estrellas que jamás ha participado en el Festival de Eurovisión. Lo hizo antes de coronarse como la reina de las power ballads, ganando el certamen para Suiza en 1988 con el tema Ne Partez Pas San Moi. Y este martes la canadiense quiso devolver ese recuerdo al evento al reaparecer con un mensaje grabado para la primera semifinal de 2025, celebrada en Basilea (Suiza). La canadiense recordó a la “familia de Eurovisión y sus participantes” aquel hito: “fue el momento que cambió mi vida, y estoy muy agradecida de todos los que me ayudaron”.

Aunque aseguraba que lo que más le habría gustado es haber estado presente, al menos durante la primera ronda clasificatoria de este martes, la cantante no pudo hacer su aparición presencial, a diferencia de su participación en la ceremonia gala inaugural de los Juegos Olímpicos de París. Eso sí, quiso dejar un mensaje en vídeo: “Suiza siempre ocupará un lugar especial en mi corazón, porque fue el país que confió en mí y el que me dio la oportunidad de ser parte de algo extraordinario”, exponía al público tanto en inglés como en francés: “37 años después es muy bonito y emocionante ver a Suiza ganar y de nuevo celebrar este evento. A sus gentes, muchas gracias por su amor. Esta noche es vuestra, y espero que os sintáis tan orgullosos como yo”.

La experiencia de Dion en Eurovisión supuso su salto al mercado angloparlante y le dio la oportunidad de convertirse en una estrella global. Un grupo de exparticipantes del certamen (Marina Satti, Lolanda, Jerry Heil y Sebastian Belt) versionaron a continuación en el escenario basiliense de St. Jakobshalle el tema de Dion.

Dion, retirada de la música desde 2022 debido a una grave y rara enfermedad neurológica incurable llamada síndrome de la persona rígida (SPR), que afecta a su movilidad y a su voz, hizo una reaparición en los escenarios el pasado julio en la gala de apertura de los Juegos Olímpicos de París interpretando, desde la Torre Eiffel, el Hymne à l’amour, de la legendaria cantante sa, Édith Piaf. La cantante de My Heart Will Go On, tras cuatro años de silencio y prácticamente ausente de la vida pública, habló sobre su enfermedad en el documental I Am: Celine Dion, que se estrenó el 25 de junio de 2024. En él, dejaba imágenes impactantes, como cuando sufrió un duro episodio que la dejó inmóvil y las cámaras siguieron graban todo durante interminables minutos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_