Zaragoza se promociona como el ‘Silicon Valley’ de Europa ante los inversores de Estados Unidos
La alcaldesa Natalia Chueca presenta el uso de la inteligencia artificial en la gestión de la ciudad en el congreso anual de Google, en California, y en Miami


La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quiere potenciar la proyección internacional de la ciudad y para ello ha viajado a Estados Unidos, haciendo dos paradas: la primera, en el congreso anual de Google, en su sede de Mountain View, en California, y la segunda en Miami, donde este jueves promocionará la ciudad para atraer inversiones.
Chueca, que busca convertir Zaragoza en la “Silicon Valley de Europa”, según le gusta decir, ha mostrado en la ciudad californiana los proyectos de inteligencia artificial (IA) que tiene su consistorio, para los que se estima se necesitará una inversión de 70 millones de euros hasta 2030. La regidora, del Partido Popular, fue invitada a contar los avances de la capital aragonesa por el vicepresidente de Asuntos Públicos de Google, Chris Turner.
En su intervención, este miércoles, explicó cómo están usando la IA en la gestión municipal. Entre los programas, destacó el mapa de vulnerabilidad social, en el que se identifica cómo va a evolucionar la ciudad en sus barrios y sus distritos para ver dónde va a ser necesario invertir más recursos. La herramienta ofrece una predicción de si la población va a estar envejecida, si va a ser más vulnerable económicamente o si va a haber más niños para definir hacia dónde se deben dirigir las inversiones. Chueca explica que “lo que ha llamado la atención de Google es la ambición del plan de transformación tecnológica de la ciudad de Zaragoza en su conjunto”.
A través de un convenio firmado el año pasado, la Alcaldía utiliza la herramienta de Google Rooftop Solar, con la que se mide toda la capacidad de energía renovable que hay en los edificios de la ciudad de Zaragoza, públicos y privados, para evaluar dónde se pueden instalar es solares y aumentar así la capacidad energética de las fuentes renovables.
La IA también se ha probado en el consistorio para optimizar la recogida de residuos, aplicando sensores a los contenedores para saber cuando es necesaria su colecta.

Durante el congreso del gigante tecnólogico, Chueca se reunió también con empresarios, en busca de acuerdos de inversión. Con Gruve, empresa californiana de IA, asegura que se ha avanzado en las conversaciones. Su CEO, Tarun Raisoni, “estaba buscando lugares para invertir en el mundo y no estaba considerado Europa. Aproveché para presentarle Zaragoza y a partir de ahí se ha generado un interés y hará una visita en las próximas semanas”, afirma.
En la siguiente parada de su viaje, Miami, Chueca participará en un encuentro realizado en colaboración con la Cámara de Comercio de España-Estados Unidos con el fin de atraer inversiones. La alcaldesa opina que Zaragoza no se ha promocionado lo suficiente en el exterior. “Zaragoza ha sido una ciudad muy humilde, una ciudad que apenas se ha comunicado ni ha hecho trabajo de proyección exterior. A pesar de ser, con 700.000 habitantes, la cuarta ciudad de España es muy desconocida fuera”, subraya.
Miami le parece una de las ciudades más emergentes, donde se está moviendo más capital y donde la conexión, debido al vínculo con Latinoamérica, es mayor. “En Zaragoza están pasando cosas muy relevantes, muy importantes en estos últimos dos años y necesitamos salir a contarlo y buscar oportunidades”, sostiene.
Estados Unidos es el segundo país en el que Chueca ha puesto su mira. En febrero visitó cinco ciudades en China.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.