window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Milei defiende la difusión de un video falso que perjudica a Macri: “La libertad de expresión, por encima de todo” | EL PAÍS Argentinap{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Milei defiende la difusión de un video falso que perjudica a Macri: “La libertad de expresión, por encima de todo”

En un mensaje generado por inteligencia artificial, el expresidente pedía el voto para el candidato de la ultraderecha en las elecciones del domingo pasado en Buenos Aires

Javier Milei durante un mitin en Buenos Aires, Argentina, el pasado 14 de mayo.
Federico Rivas Molina

Argentina ha entrado definitivamente en una lógica política que hasta ahora desconocía. El sábado por la noche, horas antes de la elección de concejales para la ciudad de Buenos Aires, circuló en redes sociales un video generado por inteligencia artificial en el que el expresidente Mauricio Macri bajaba a sus candidatos y pedía el voto por Manuel Adorni, el hombre de Javier Milei. Los trolls que habitualmente difunden los mensajes de la ultraderecha lo replicaron rápidamente. El resultado: 14 millones de impresiones, sin que Macri y su partido, el Pro, pudiesen hacer mucho para pararlo. El país sudamericano vivió así durante el fin de semana su primera elección bajo el ruido de las fake news. Lejos de repudiarla, Milei celebró la iniciativa contra Macri. La consideró parte de “la libertad de expresión” y acusó al expresidente, que presentó una denuncia penal contra los responsables, de ser “un llorón” que no entiende las nuevas formas de comunicación “de los jóvenes”.

“La libertad de expresión está por encima de todo eso”, dijo Milei en una entrevista el martes por la noche. “Es una locura eso de ir a perseguir a los que están en las redes sociales. Yo entiendo que un ñoño republicano diga que hay que agarrar y que todos estén declarados. ¿Sabés la cantidad de autores que han escrito obras con pseudónimos porque si no los mataban? Eso es cercenar la libertad de expresión. ¿Por tres tipos que hacen tonterías va a regular a todos?”, dijo.

El ultraderechista aprovechó el debate para cargar, una vez más, contra la prensa, desde hace unos meses blanco predilecto de sus ataques. “La primera generación de fake news son los propios periodistas. El 85% de lo que dice el diario es mentira”, dijo.

Milei lleva desde que asumió pregonando el fin de la prensa tradicional con el argumento de que ahora son las redes el único espacio “de libertad” para el debate público. Su Gobierno ha suspendido totalmente la publicidad oficial para destinar recursos, la mayoría de las veces sin control alguno, a un ejército de trolls de ultraderecha que se encarga de defender las ideas del presidente, generar noticias falsas, propagar bulos y atacar sin piedad a políticos, tanto opositores como propios que osen desviarse del camino. Se referencian en Donald Trump y adoran la estética de la serie Peaky Blinders, de donde sacan las formas.

En la noche electoral, el Pro presentó ante la justicia electoral un listado de nueve s de X, ocho de ellos muy famosos e identificados con la Casa Rosada. Al frente pusieron a Daniel Parisini, un streamer conocido como Gordo Dan, líder de Las fuerzas del cielo, un grupo que se considera el “brazo armado” de Milei. Las fuerzas del cielo responden al asesor presidencial Santiago Caputo, el hombre más poderoso del Gobierno, y su presentación en sociedad incluyó banderas verticales de reminiscencias fascistas.

Los apoderados del Pro denunciaron que el video falso de Macri tuvo “un único objetivo evidente: desinformar y manipular al electorado, generando confusión e induciendo al cambio de voto, con un impacto particularmente grave por tratarse de la víspera de la elección”. “Resulta igualmente claro que la lista a la que se pretendió beneficiar fue la encabezada por Manuel Adorni, de la alianza La Libertad Avanza”, agregaron.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Federico Rivas Molina
Es corresponsal de EL PAÍS en Argentina desde 2016. Fue editor de la edición América. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_