Los libros favoritos de los libreros: 72 títulos imprescindibles que puedes encontrar en la Feria de Madrid
Del humor feminista de Lucía Lijtmaer al centenario de Pasolini, expertos de toda España hacen sus apuestas, de la narrativa al ensayo o el cómic

Narrativa en español: Hombres blancos, mujeres hartas
Paco Goyanes
Leer es pescar, tentar, buscar. Te asomas al río, al mar, y los ves repletos. Echas la caña y subes un roñoso zapato. Para una buena merluza, un montón de morralla. A las libreras y libreros que en el mundo somos, se nos pide que ejerzamos de buenos utileros, que aconsejemos sobre artes, cebos y caladeros. Pobres eruditos a la violeta, que hemos hecho de nuestro olfato y de la lectura de contraportadas todo un oficio. Venga, hay que atreverse.
Buen sabor deja siempre Valentín Roma, que con El capitalista simbólico (Periférica) cierra la trilogía que inició con El enfermero de Lenin y Retrato del futbolista adolescente. Roma no solo pone excelentes títulos a sus libros, también entretiene y atrapa hablando de clase obrera, de desclasamiento y de la alucinante España de los 90: un Martin Eden castizo y final (casi) feliz.
Cauterio (Anagrama) es un buen pez, un estupendo pez, denominación de origen Lucía Lijtmaer: dos historias paralelas y separadas por cuatro siglos, cuyas protagonistas se enfrentan al dolor y la violencia que política y religión ejercen sobre su condición de mujer.
Una rara exquisitez: El Plagio, de Daniel Jiménez (Pepitas). La que podía haber sido una convencional denuncia periodística, se convierte en una maravillosa novela familiar en la estela de las historias de hijos y padres tan de moda en la literatura actual. En la estela, sí, pero mucho mejor: delicada, interesante, hermosa y sin chorradas patéticas. Ponme dos.
Desde su portada intuyes que El último hombre blanco, último libro de Nuria Labari, tendrá alguna espina con la que tener cuidado. Una cuarentona que ha triunfado en la vida y en los negocios, se empeña en recordar cómo tuvo que comportarse como un macho sin escrúpulos para llegar a la cima, a la sima. Pensar nuestros roles sexuales, ahondar en nuestra identidad profunda, parece y es una obsesión de la (buena) literatura contemporánea y por ende de Rafa Cervera, autor valenciano amante del rock and roll y de las buenas historias: Canción para hombres grandes (Jekyll & Jill) te obliga, sin presión, de una manera natural, a meditar sobre el amor, el placer, la vejez y la libertad. Esta última frase es de su contraportada, qué narices, lo cuenta muy bien.
¿Cuántos libros, cuantas horas de pesca, pasarán a la historia de la literatura, al canon del futuro? Misterio. Las editorial Arca nos regala la reedición de una obra importante y extrañamente olvidada: La novela de un literato, de Rafael Cansinos Assens, una “pseudonovela” que mereció en su día los elogios de Francisco Ayala y que nos ayuda a comprender la que José-Carlos Mainer denominó como “edad de plata” de la literatura española.
Sigamos pescando. Hay muchas fosas abisales por descubrir.

El capitalista simbólico
Autor: Valentín Roma.
Editorial: Periférica, 2022.
Formato: tapa blanda (224 páginas, 17,50 euros).

Cauterio
Autor: Lucía Lijtmaer.
Editorial: Anagrama, 2022.
Formato: tapa blanda (222 páginas, 18,90 euros) y e-book (11,99 euros).

El plagio
Autor: David Jiménez.
Editorial: Pepitas de Calabaza, 2022.
Formato: tapa blanda (144 páginas, 16 euros).

El último hombre blanco
Autor: Nuria Labari.
Editorial: Literatura Random House, 2022.
Formato: tapa blanda (272 páginas, 17,95 euros), e-book (8,54 euros) y audiolibro (14,39 euros).

Canción para hombres grandes
Autor: Rafa Cervera.
Editorial: Jekyll & Jill, 2022.
Formato: tapa blanda (224 páginas, 20 euros).

La novela de un literato
Autor: Rafael Cansinos Assens.
Editorial: Arca, 2022.
Formato: tapa blanda (864 páginas, 36 euros).
Narrativa latinoamerica: Cuerpos y distopías
Sofía Balbuena
La Lata Peinada (Barcelona y Madrid)
Ustedes brillan en lo oscuro (Páginas de Espuma). En los cuentos de Liliana Colanzi volvemos a encontrar solvencia en cada relato y a la vez una composición que evoca una totalidad. El compromiso con el presente, pero también con las deudas heredadas y aquellas que, como generación, estamos construyendo. La distopía, la especulación, la imaginación, en definitiva, está determinada por todo lo que nos precedió y hemos olvidado o destruido.
El asedio animal (Almadía), Vanessa Londoño. Desde la selva colombiana, lo múltiple se presenta como la consecuencia inevitable del quiebre, la mutilación, la ruptura del cuerpo propio, pero también del cuerpo social. Para narrar el espanto o sobrevivir a él hace falta cierta cuota de belleza, y esto es lo que parece querer decirnos.
El mar interior (Sigilo), Matías Capelli. La segunda novela de Matías Capelli cuenta la historia de Milton, un periodista argentino que se instala en Ámsterdam. En línea con el tono que agrupa algunas de las novelas latinoamericanas más importantes de los últimos tiempos (Los llanos, de Federico Falco; Poeta chileno, de Alejandro Zambra, o El tercer paraíso, de Cristian Alarcón), este libro compone desde el registro de lo mínimo un tratado sobre la condición de extranjería y la posibilidad de encontrar ahí una especie de liberación.
Las reediciones de Manuel Puig en Seix Barral, por ejemplo, Boquitas pintadas. Es uno de esos escritores que propusieron una narrativa hecha de lo popular, de múltiples registros en donde se configuraron también otros imaginarios diferentes a los heteronormados y canónicos. El cine, los diálogos infinitos, la epístola y el pie de página: todo esto que hoy se configura como la posibilidad en la literatura, ya estaba en Puig.

Ustedes brillan en lo oscuro
Autora: Liliana Colanzi.
Editorial: Páginas de Espuma, 2022.
Formato: tapa blanda (118 páginas, 15 euros) y e-book (5,99 euros).

El asedio animal
Autora: Vanessa Londoño.
Editorial: Almadía, 2022.
Formato: tapa blanda (112 páginas, 15,95 euros ).

El mar interior
Autor: Matías Capelli.
Editorial: Sigilo, 2022.
Formato: tapa blanda (192 páginas, 18 euros).

Boquitas pintadas
Autor: Manuel Puig.
Editorial: Seix Barral, 2022.
Formato: tapa blanda (256 páginas, 18,90 euros) y e-book (4,99 euros).
Narrativa traducida: En las mejores familias
Estrella García
La escuela de canto (Sexto Piso). Nell Leyshon. La historia de una niña analfabeta que en 1573 vive en una granja en una situación miserable. Un día acude al mercado y descubre que su deseo es cantar y se hace pasar por un chico para entrar en la escuela de canto. Es una historia conmovedora sobre el poder del conocimiento.
Adultos (Nórdica libros). Marie Aubert. Una novela corta que es un fragmento de la vida de una familia normal y de la que seguro que todos podemos extraer alguna reflexión valiosa. Hay una reunión familiar para celebrar el 65º cumpleaños de la madre y salen a relucir la rivalidad entre las hermanas, la envidia, la maternidad, los celos, la necesidad de aceptación…
Buena suerte (Libros del Asteroide). Nickolas Butler. Tres amigos que trabajan juntos en su modesta empresa constructora reciben el encargo de construir una espectacular casa en medio de la naturaleza y recibirán una prima descomunal si consiguen cumplir con un plazo imposible. Pero lo que parecía un golpe de suerte increíble puede volverse su perdición. Destacar el toque de thriller, el ritmo vertiginoso y el análisis de la naturaleza humana de cada uno de los personajes.
Rostros en el agua (Trotalibros). Janet Frame. Una historia basada en las experiencias de la autora durante el tiempo que pasó internada en diferentes instituciones psiquiátricas. Cuando estaban a punto de realizarle una lobotomía, ganó uno de los premios literarios más importantes de Nueva Zelanda y eso hizo que literalmente la literatura le salvara la vida. Se fue a Inglaterra y su psiquiatra le recomendó escribir su historia, que dio lugar a esta dura y bella novela.

La escuela de canto
Autor: Nell Leyshon.
Traducción: Mariano Peyrou.
Editorial: Sexto Piso, 2022.
Formato: tapa blanda (218 páginas, 19,90 euros).

Adultos
Autora: Marie Aubert.
Traducción: Cristina Gómez-Baggethun.
Editorial: Nórdica, 2022.
Formato: tapa blanda (200 páginas, 19,50 euros) y e-book (8,99 euros).

Buena suerte
Autor: Nickolas Butler.
Traducción: Álvaro Marcos.
Editorial: Nórdica, 2022.
Formato: tapa blanda (400 páginas, 22,95 euros).

Rostros en el agua
Autora: Janet Frame.
Traducción: Patricia Antón.
Editorial: Trotalibros, 2022.
Formato: tapa blanda (312 páginas, 22,95 euros) y e-book (5,95 euros).

Filosofía: Pensar la cancelación, el mal y la música
Almudena Amador
Ficciones, las justas (Contrabando) es una obra colectiva —lúcida, clara y muy pertinente— coordinada por Jesús García Cívico que se aproxima a la nueva sensibilidad y a la cultura de la cancelación (a sus posibilidades como recurso correctivo legítimo o a sus consecuencias sobre la libertad de expresión y de creación) desde disciplinas como el cine, la música y la pornografía. Con textos de Ana Valero, Eva Peydró, Carlos Pérez de Ziriza y del propio García Cívico.
En Decir el mal (Galaxia Gutenber), Ana Carrasco Conde propone un acercamiento al mal, a su origen y su naturaleza, en diálogo con la tradición filosófica. Con lenguaje poético y referencias literarias, el libro recorre la idea del daño, la maldad y el dolor a lo largo de la historia del pensamiento occidental y propone una nueva perspectiva poniendo el foco en las dinámicas y lógicas internas que nos sustentan y podríamos cambiar.
Tras leer Arte sonora (Anagrama), el riguroso ensayo de Santiago Aón, podemos determinar que en la cultura y la educación, desde la época minoica hasta la etapa de la Grecia clásica, la música desempeñó un papel determinante. A través de las obras de Homero, Arquíloco o Hesíodo, entre otros, y de los estudios realizados por algunos de los filósofos más importantes de nuestro tiempo como Bergson, Gilles Deleuze o Lévi-Strauss, Aón estimula al lector adentrándolo en un amplio universo cultural.
En el Manual de filosofía portátil, recientemente reeditado por Galaxia Gutenberg, Juan Arnau hace un lúcido repaso a las ideas y biografías de diferentes filósofos de la historia. Un recorrido a contracorriente que abarca 25 siglos en sentido inverso, desde el siglo XX de Lévi-Strauss hasta la Grecia clásica de Heráclito.

Ficciones, las justas. La nueva moral en el cine, la música y la pornografía
Autores: Jesús García Cívico, Eva Peydró, Carlos Pérez de Ziriza y Ana Valero.
Editorial: Ediciones Contrabando, 2022.
Formato: tapa blanda (180 páginas, 15 euros).

Decir el mal. La destrucción del nosotros
Autora: Ana Carrasco-Conde.
Editorial: Galaxia Gutenberg, 2021.
Formato: tapa blanda (240 páginas, 20 euros) y e-book (12,99 euros).

Arte sonora
Autor: Santiago Aón.
Editorial: Anagrama, 2022.
Formato: tapa blanda (752 páginas, 25,90 euros) y e-book (12,99 euros).

Manual de filosofía portátil
Autor: Juan Arnau.
Editorial: Galaxia Gutenberg, 2022.
Formato: tapa blanda (552 páginas, 26 euros) y e-book (16,99 euros).
Economía: El fracaso se mide con dinero
Francisco Lemus
Estructura Económica de España - 2022, 26ª edición revisada y actualizada de la editorial JdeJ Editores. Del famoso autor Ramón Tamames y Antonio Rueda. Es una obra de referencia sobre la economía española y un texto básico de enseñanza. En esta reedición indispensable para cualquier interesado en la materia se encuentra información estadística actualizada que nos dará una idea del panorama actual de la economía española en el contexto mundial.
¿Qué falla con la economía?, del profesor de Economía Política Robert Skidelsky y editado por Deusto, nos ofrece una crítica perspicaz acerca de la práctica y la metodología en la economía actual con un enfoque ameno que nos hará entender la economía como una suma de disciplinas más allá de los números que abarcan la filosofía, la política y la historia.
Invertir según Benjamin Graham, publicado por Deusto. Se trata de una colección de los primeros escritos (del año 1917 al 1927) del padre de la inversión en valor y un gran genio financiero. Esta obra adquiere mayor importancia e interés en este momento en el que nos encontramos ya que los mercados se hallan en la actualidad en un estado similar al que vivió Graham en su juventud.
Principios para enfrentarse al nuevo orden mundial. Por qué triunfan y fracasan los países, de Ray Dalio y publicado por Deusto. Dalio nos describe el auge y caída de los grandes imperios y nos da pistas de lo que nos espera, presentándonos una historia que se repite como un Gran Ciclo y cuyo estudio nos sirve como mapa del futuro económico y social del panorama mundial.

Estructura Económica de España - 2022
Autores: Ramón Tamames y Antonio Rueda.
Editorial: JdeJ Editores, 2022.
Formato: tapa blanda (1.060 páginas, 59,90 euros).