Tráfico prevé 450.000 desplazamientos por el Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez
La DGT reforzará la vigilancia en todos los s para evitar accidentes y maniobras imprudentes. Se aumentará la vigilancia desde el aire y los controles de velocidad


Unos 450.00 desplazamientos. Esa es la cifra que prevé la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la celebración desde hoy y hasta el domingo 27 de abril del Gran Premio de España de Motociclismo en el Circuito de Jerez. Tráfico, en coordinación con los ayuntamientos de la zona, ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia, ya que se espera la llegada de miles de motoristas tanto españoles como de otros países europeos. Se reforzará vigilancia desde el aire con helicópteros y drones y, además, se intensificarán los controles de velocidad tanto fijos como móviles con el objetivo de reducir la siniestralidad y de que no se produzca ni una sola víctima.
Durante la edición de 2024 se registraron 406.384 desplazamientos durante el Gran Premio, pero se prevé que este año suba hasta los 450.000, con los consiguientes problemas en los s al circuito. La DGT ha recomendado que se opte por el transporte público y se aparque el vehículo privado. El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha habilitado un estacionamiento con más de 2.000 plazas en el recinto ferial y ha dispuesto autobuses lanzaderas hasta el circuito. Otro consejo es anticipar la llegada y concienciarse de que la salida puede ser lenta al haber tanto vehículo.
En el dispositivo especial participarán 288 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, más de 50 funcionarios de la DGT y los técnicos de instalación y mantenimiento de medidas especiales, como carriles reversibles en las vías.
La vigilancia y la regulación del tráfico desde el aire se centrará en las rutas más transitadas por los conductores. En los alrededores del estadio, también habrá vuelos nocturnos. En todos ellos se denunciarán todas las infracciones, incluida velocidad, mediante grabación de imágenes, según ha informado Tráfico. También se incrementarán desde mañana sábado los controles de alcohol y drogas.
También habrá puntos especiales de control de la Guardia Civil en Andalucía, Ciudad Real y Badajoz, donde se hará especial incidencia en el uso de los sistemas de seguridad, como el casco y el cinturón de seguridad; los excesos de velocidad, el consumo de drogas o alcohol o la conducción temeraria o negligente. En estos controles participarán 450 agentes de la Agrupación de Tráfico.
La DGT reforzará la vigilancia y la regulación del tráfico ya desde 300 o 400 kilómetros antes de Jerez, en especial en las tres vías principales de al circuito. Por el eje mediterráneo, las carreteras A-92, N-340, A-7, A-381 y A-382. Desde el centro, la A-4/N-IV (Autovía de Andalucía) y AP-4 ya desde Madrid. Por la parte del Noroeste y Portugal, las vías A-66, N-630 y A-49.
Tráfico ha adelantado que difundirá mensajes a los motoristas y al resto de conductores a través de sus redes sociales (X, Facebook e Instagram), en la que les recordará que es preciso realizar “una conducción prudente y de respeto” entre los vehículos que comparten una misma vía para circular. “Los desplazamientos en motocicleta implican un riesgo de lesión que es entre 20 y 40 veces superior al correspondiente a un conductor de automóvil”, ha enfatizado la DGT.
También se utilizarán los es de mensaje variable y los es luminosos fijos existentes en las diferentes carreteras para informar a los s sobre las incidencias o indicaciones relativas a la circulación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
