window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Los Mossos de Lleida entran en cólera por los disturbios de La Mariola: “Quien nos agrede, pagará” | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Los Mossos de Lleida entran en cólera por los disturbios de La Mariola: “Quien nos agrede, pagará”

Policías de la comisaría de la capital leridana exigen el cese del inspector Xavier Ribelles, jefe del Área Básica Policial de Lleida

Violencia vicaria Barcelona

La pelea multitudinaria entre dos clanes la madrugada del domingo en el barrio de La Mariola (Lleida) acabó con un agente de los Mossos d’Esquadra ingresado por una fractura de cráneo -por la que deberá ser intervenido quirúrgicamente- tras ser brutalmente golpeado con una barra de hierro. Otro mosso acabó recibiendo 15 puntos de sutura por una profunda herida y cuatro más también resultaron heridos cuando medio centenar de personas se abalanzaron sobre ellos. Los hechos han causado gran revuelo y malestar entre los policías de la comisaría de Lleida, según ha explicado Albert Palacio, portavoz de a Unió Sindical de la Policia Autonòmica de Catalunya (USPAC). El sindicato ha exigido el cese del “inmediato” del inspector jefe del Área Básica Policial (ABP) de Lleida, Xavier Ribelles.

USPAC ha exigido la depuración de responsabilidades en toda la cúpula policial por su “inacción y dejadez de funciones”. “En Lleida y en toda Cataluña, ni impunidad, ni silencio. Quien nos agrede, pagará. Quien nos abandona, también”, concluye el comunicado. Según ha revelado el sindicato, a diferencia de otras zonas metropolitanas, que sí disponen de atención prioritaria por parte del Departament d’Interior, en Lleida no había desplegados furgones del ARRO porque no estaban operativas.

Las reacciones posteriores del jefe del Área Básica Policial (ABP) de Lleida, Xavier Ribelles, fue tildada de “tibia” y USPAC considera que “quitó hierro al asunto”. En su intervención Ribelles calificó los hechos de “puntuales” y que desde la ABP trabajan para identificar a los participantes de lo que valoró como la situación más grave que se había vivido en Lleida de este tipo. “No se puede permitir. Escuchando la rueda de prensa vemos que no tiene ni idea de como están sus agentes”, ha denunciado Palacio. El sindicato ha aseverado que los agentes no disponen de las herramientas para hacer frente a una sociedad “cada vez más violenta” y ha asegurado que se personará contra aquellos que participaron en las agresiones por delito de homicidio en grado de tentativa cuando haya detenciones.

La batalla campal se inició por motivos que todavía se investigan, pero la policía catalana confirmó que la pelea se desató entre un centenar de personas. La situación pareció haberse calmado cuando agentes del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) y patrullas de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC) llegaron a La Mariola, pero un grupo de unas 40 personas que todavía rondaban por la zona reaccionaron de forma violenta contra los policías.

Lo ocurrido en La Mariola y los disturbios en el barrio de Cerdanyola de Mataró en abril son la gota que ha colmado el vaso y que han llevado a una agrupación de sindicatos a registrar en el Congreso de los Diputados su demanda de endurecer las medidas contra la violencia policial. A la propuesta se han añadido otras agrupaciones sindicales como la Organización Sindical Euskal Polizien Elkartasuna (EUSPEL), Unió Sindical de Policies Locals de Catalunya (USPOL) o la Unió Sindical de Comandaments Operatius de Policia de los Mossos d’Esquadra (USCOP), entre otras.

Las organizaciones firmantes instan a los grupos parlamentarios del Congreso a tramitar con urgencia dos reformas legislativas para garantizar una protección jurídica eficaz y uniforme para los agentes de la autoridad. La más esencial es la modificación del Código Penal para, a rasgos generales, endurecer las penas por delitos de atentado, resistencia y lesiones a agentes de la autoridad. La otra demanda que consta en el escrito es la creación de una Fiscalía especializada en la persecución penal de estos delitos, con competencia nacional y criterios homogéneos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_