“No a la degeneración del pueblo”: Vandalizan con pintadas nazis una exposición LGTBI+ en Gandia
La muestra, parte del programa de actos del Orgullo, sufrió otro ataque el fin de semana cuando alguien intentó quemar un


“No a la degeneración del pueblo”. La exposición Planificant la diversitat LGTBI+, Art i Cultura ha sido vandalizada durante la noche de este martes con pintadas contra el colectivo y simbología nazi. Los autores ―o el autor― se han explayado con consignas de tono soez escritas a gran tamaño y color negro sobre la muestra instalada en el Paseo de les Germanies, una de las calles más concurridas de Gandia. La exposición, parte del programa para celebrar el Orgullo, el Gandia Pride, consiste en una serie de es en los que se muestran collages de temática LGTBI+. El Ayuntamiento y el Colectivo LGTBIQ+ de La Safor-Valldigna, han denunciado de forma conjunta los hechos ante la Policía Nacional.
La exposición estaba en el punto de mira. Este fin de semana, alguien intentó con poco éxito quemar uno de los es. Este en concreto mostraba a dos falleras besándose en los labios. Los 16 es se distribuyen en cuatro cubos, 6 han sido atacados, según el Ayuntamiento.
Ximo López, presidente del Colectivo LGTBIQ+ de La Safor-Valldigna ―Gandia se ubica en La Safor― explica que “no es la primera vez que los intolerantes intentan boicotear o agredir al colectivo. En los últimos años han atacado varias veces la fachada de nuestra sede con huevos”. López relaciona el ataque con “un aumento de delitos de odio propulsado por la legitimación de determinados discursos de la extrema derecha y de algunos influencers y youtubers".

La organización LGTBIQ+ y el Ayuntamiento de Gandia, dirigido por José Manuel Prieto, del PSOE, van a responder a la vandalización. López explica que han hablado con el gobierno municipal de “colocar sobre cada atacado un texto que explique que la pieza ha sido atacada por un grupo nazi, lo que indica la necesidad de luchar por nuestros derechos”. El consistorio, por su parte, valora reponer los es de nuevo.
Nadie ha reivindicado, por el momento, de manera oficial la autoría del ataque. Pero sobre uno de los es han escrito las siglas NN, habituales entre los ultras desde hace unos años. Estas letras respondían inicialmente a Noviembre Nacional, un movimiento ultraderechista que participó en las manifestaciones frente a la sede del PSOE en la madrileña calle Ferraz. Más tarde, una organización llamada Núcleo Nacional, de estética paramilitar e ideología nazi, tomó el testigo y adoptó las mismas siglas y el mismo símbolo. La Guardia Civil investiga a este grupúsculo por la presunta comisión de delitos de odio contra inmigrantes y judíos.
Ximo López responde al ataque y asegura que “aunque nos intenten silenciar y devolver a los armarios, no lo van a conseguir, vamos a tener más fuerza que nunca”. López invita a asistir “masivamente a todos los actos del Pride. No vamos a retirar la exposición porque sería darles la razón”.
Los ataques al colectivo LGTBIG+ han aumentado en España durante el último año. El 20% de sus ha sufrido acoso, “ya sea mediante insultos, aislamiento social o coacciones en el entorno digital, lo que equivale a 819.000 personas”, según la Federación Estatal LGTBI+ basándose en el informe de la consultora 40db Estado del odio. Las agresiones físicas o verbales pasan del 6,80 % en 2024 al 16,25 % en 2025, “un incremento que se traduce en 812.000 personas agredidas”.
Varios políticos han condenado los ataques a la exposición. Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación y secretaria general del PSPV-PSOE, que además es de Gandia, ha escrito en su cuenta de X que los discursos de odio son violencia y no deberían tener cabida en democracia.
La concejala de Igualdad, Maribel Codina, del PSPV-PSOE, ha señalado que “continuaremos trabajando por erradicar estos comportamientos” y que estos actos evidencian que la LGTBIfobia aún existe, y que iniciativas como el Gandia Pride son más necesarias que nunca”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.