window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La inflación repunta súbitamente y se ubica en 4,22% en mayo | EL PAÍS Méxicop{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

La inflación repunta súbitamente y se ubica en 4,22% en mayo

El aumento de precios ha superado las expectativas del mercado y fuera del objetivo del Banco de México, mientras que el PIB registra un crecimiento de 0,2%

Darinka Rodríguez

La inflación en México ha repuntado por arriba de lo esperado por el mercado, al ubicarse en 4,22% en la primera quincena de mayo, de acuerdo al reporte publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera quincena de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance de 0,09% respecto a la quincena anterior, el mayor aumento para este periodo desde 2020.

Se trata del mayor repunte desde diciembre de 2024, superando las proyecciones de los analistas financieros. De acuerdo con la encuesta de expectativas de Banamex, el incremento de precios resultó por encima de lo esperado, que era de 3,99% a tasa anual. De este modo, la inflación ha salido del rango objetivo del Banco de México, que ubica la tasa en 3% y un rango de un punto porcentual al alza o a la baja.

El dato podría ser relevante en la siguiente decisión de política monetaria del banco central. La semana pasada, Banxico recortó en 50 puntos la tasa de interés y la situó en 8,5%. “Con el aceleramiento de la inflación encima de 4%, el Banco de México debería hacer una pausa en el ciclo de recortes de tasa de interés”, refiere Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base.

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, muestra un incremento a tasa anual de 3,97%. Al interior de este indicador, los precios de las mercancías se incrementaron 3,51% y los de servicios de 4,49%, respecto al mismo periodo del año pasado.

En tanto, la inflación no subyacente, que incluye las tarifas del Gobierno y reguladas, seubicó en 4,78% a tasa anual. Al interior de este índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5,79% a tasa anual, en tanto que los de energéticos y las tarifas autorizadas por el Gobierno se incrementaron 3,71%.

El costo de los alimentos sigue siendo uno de los principales alicientes para esta aceleración. Los bienes con mayor incremento durante la primera quincena de mayo fueron el pollo, con un aumento de 8,96% a tasa anual, el jitomate, con un alza de 4,37% y la papaya, con un incremento de 16,25%.

La economía de México supera la recesión técnica

En tanto, la economía de México creció 0,2% en el primer trimestre de 2025, con lo que evitó una recesión técnica. En el primer trimestre del año y con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) del país, registró un avance de 0,6% a tasa anual, en términos reales, de acuerdo con el reporte revisado del Inegi, publicado este jueves.

La economía mexicana ha sorteado el muro arancelario de Estados Unidos, la cautela en las inversiones y una baja en el consumo, la mayoría de los analistas avizoraban que la economía mexicana volvería a estar en terreno negativo durante el primer trimestre del año.

El impulso ha sido propiciado, primordialmente, por un crecimiento de las actividades primarias de un 7,8%. Por el contrario, las actividades secundarias o industriales se contrajeron, a tasa trimestral, un 0,1%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Darinka Rodríguez
Periodista nacida en Iztapalapa, en Ciudad de México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Formó parte del equipo de Verne México desde julio de 2017 y en 2021 se sumó a la redacción de EL PAÍS México. Le apasiona andar en bicicleta.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_