Sonia Sieff, la fotógrafa que desnuda: “Intento ser muy profesional. Siempre miro a la persona a los ojos”
La creadora sa presenta en España ‘Rendez-vous!’, un espectacular libro sobre el desnudo masculino y la masculinidad contemporánea


“Somos el reflejo de nuestro entorno”, afirma la fotógrafa Sonia Sieff al preguntarle por su infancia y la influencia de su padre, Jeanloup Sieff, uno de los fotógrafos más reconocidos de Francia, maestro del blanco y negro, de la luz y de las sombras. “Crecí en una casa llena de cámaras, un estudio fotográfico, laboratorio… todo giraba en torno a la fotografía y al oficio”, recuerda Sieff desde su casa de París días antes de venir a España a presentar su último libro, Rendez-vous! (editado por la italiana Rizzoli en 2024), para el que fotografió desnudos a 50 hombres.

“Mi hermano y yo jugábamos allí, entre los negativos y las personalidades que acudían al estudio de mi padre para ser retratadas”. Una lista interminable que incluye, entre muchísimos otros, a Gainsbourg, Catherine Deneuve, Atahualpa Yupanqui o Yves Saint Laurent, a quien captó precisamente desnudo en una de sus imágenes más icónicas. “Supongo que vivir allí me influyó de una forma sutil”, continúa. “Fuimos muy libres y eso nos permitió explorar, buscar. Y creo que es por ello que sigo haciendo fotos, es una forma de continuar buscando, ya sean desnudos, retratos o paisajes. La fotografía es parte de mí, es lo que me hace más feliz. Aunque me apasionan muchas otras cosas”.

Tras la muerte prematura de su padre en el año 2000, Sieff se vio obligada a crecer muy rápido. Con poco más de 20 años comenzó a trabajar como fotógrafa de rodaje y posteriormente desarrolló una exitosa carrera en el mundo de la moda, con el que sigue vinculada. En 2017 publicó su primer libro, Les Françaises, producto de la fascinación por sus amigas. “Estaba rodeada de mujeres increíbles, creativas, hermosas y pensé que era necesario capturar ese momento”, recuerda. “Todas tenían en torno a 30 años, como yo, y su belleza desnuda resultaba atemporal”. El libro fue elogiado por aportar una perspectiva fresca, moderna y feminista al desnudo femenino, alejado de los tópicos eróticos que Sieff encuentra abominables.

Ese libro fue su primera incursión en el desnudo y durante su creación se gestó una forma de trabajar que le ha dado renombre mundial. “Intento ser muy profesional. Siempre miro a la persona a los ojos”, explica. “Busco un lugar donde se sienta cómoda, que suele ser su propio entorno. Le pido que se desnude rápidamente para pasar ese trance y trato de establecer un vínculo con ella tomando un café, conversando un rato, riéndonos… A veces las sesiones duran 20 minutos y otras varias horas. Me dejo guiar por mi instinto y siempre me funciona”.

Y esta técnica fue la que utilizó para Rendez-vous!, en el que se planteaba el reto de capturar la personalidad de cada uno de los hombres fotografiados libres de ropa. “El libro es un intento de comprender la masculinidad en un momento complejo para los hombres”, apunta. “Comencé a hacer las fotos justo antes de que estallara el MeToo, el caso Weinstein y otros similares en Francia. Mi objetivo era entender el estado de la masculinidad, acercarme a su piel para tener una conexión profunda con ellos. Con mi fotografía busco comprender a las personas”, concluye.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
