window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiaspernambucanelpais.noticiaspernambucanas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Lo que se sabe del incendio de Nueva Jersey que ha consumido más de 15.000 acres | EL PAÍS USp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Lo que se sabe del incendio de Nueva Jersey que ha consumido más de 15.000 acres

El origen de las llamas ha sido vinculado a la acción humana. Autoridades del Estado informaron que Joseph Kling, de 19 años, fue acusado formalmente por el ‘Jones Road Wildfire’

El incendio cerca de Lacey Townships, Nueva Jersey el 22 de abril del 2025.
Marisol Jiménez

La tragedia ambiental que azota los condados de Ocean y Lacey, en el condado de Ocean, Nueva Jersey, ha alcanzado dimensiones históricas. Tres días después del inicio del fuego, el Servicio Forestal ha confirmado que el llamado Jones Road Wildfire ha consumido más de 15.000 acres (6.000 hectáreas) de vegetación en el área de vida silvestre del bosque Greenwood. Se trata del segundo incendio forestal más grave registrado en Nueva Jersey en las últimas dos décadas, solo superado por el de 2007 en Warren Grove.

El fuego, que se propagó rápidamente a través de la región boscosa conocida como los Pine Barrens, llevó a la gobernadora interina, Tahesha Way, a declarar el estado de emergencia y a ordenar la evacuación de más de 5.000 personas. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni desaparecidos. Las autoridades informaron este jueves que el incendio se encuentra contenido en un 50%, aunque las labores de control podrían extenderse hasta el fin de semana, cuando se prevén lluvias en la región.

El origen de las llamas ha sido vinculado a la acción humana. Este jueves, la Fiscalía del condado Ocean y el Departamento de Protección Ambiental de Nueva Jersey informaron que Joseph Kling, de 19 años y residente de Ocean Township, Nueva Jersey, fue acusado formalmente de incendio agravado e incendio intencional. Según la investigación, el joven prendió fuego a una pila de palés de madera la mañana del 22 de abril y abandonó el lugar sin asegurarse de extinguir completamente las llamas. El siniestro comenzó en el área silvestre Forked River Mountains, propiedad del Ocean County Natural Lands Trust, cerca de Jones Road y Bryant Road.

Una exhaustiva investigación conjunta —en la que participaron unidades forenses y especializadas en incendios de diversas agencias estatales y locales— utilizó sistemas de geolocalización para determinar el punto de origen y concluyó que el fuego fue provocado por una fogata mal apagada. Kling fue arrestado en la sede de la policía de Ocean Township y trasladado a la cárcel del condado, donde permanece detenido a la espera de una audiencia judicial. Las autoridades recordaron que los cargos presentados son, por ahora, solo acusaciones, y el joven se presume inocente hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal.

La Fiscalía de Nueva Jersey ha anunciado que continuará colaborando con el Servicio Forestal y el Departamento de Protección Ambiental para establecer responsabilidades legales, así como para evaluar los daños ecológicos y económicos ocasionados. Hasta ahora, al menos un edificio comercial y varios vehículos han sido destruidos por el fuego, según información de Associated Press

Aunque muchos residentes evacuados han comenzado a regresar a sus hogares, las autoridades mantienen bloqueos en diversas carreteras y recomiendan extremar precauciones debido a la mala calidad del aire. La policía del condado Ocean advirtió el jueves que “el humo continuará impregnando el área” y recomendó a los habitantes evitar actividades al aire libre. Equipos de emergencia permanecerán en la zona durante los próximos días, coordinando tareas de vigilancia, limpieza y asistencia a la población.

Un recuerdo de otra catástrofe

El incendio ha despertado el recuerdo de un desastre similar ocurrido en mayo de 2007 en Warren Grove, cuando una bengala lanzada accidentalmente desde un F-16 durante un ejercicio militar provocó un incendio que arrasó más de 67 kilómetros cuadrados, hirió a dos personas y destruyó cuatro viviendas. Desde entonces, ningún otro fuego forestal había alcanzado la magnitud del actual, que ya es considerado el segundo más grave en la historia reciente del estado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marisol Jiménez
Es redactora de redes sociales de EL PAÍS US. Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo y la Maestría en Estudios México-Estados Unidos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_